Sábado, 29 de Junio del 2024
xb-prime


En Manizales protestaron para apoyar a Petro

Publicado el 11/12/13

Gustavo Petro no es el alcalde de Manizales, pero hasta la capital de Caldas se sintieron los ecos de protesta por la inhabilidad que le impuso el procurador Alejandro Ordeñez para seguir ejerciendo cargos públicos.

apoyo_a_petro-plaza_de_bolivar_-_manizales-fa-d0004

Una bandera del extinto grupo insurgente M-19 ondeaba ayer en la tarde en la Plaza de Bolívar de Manizales. A un costado del Bolívar Cóndor un excombatiente de ese grupo armado, César Augusto Tabares, protestaba por la inhabilidad por 15 años que le impuso el procurador a Petro, su excompañero de lucha armada.
“Esto es un atentado a la democracia, una incitación del procurador a la guerra. Es una sanción a un partido y una ofensa al pueblo que lo eligió en las urnas”, manifestó Tabares.
24 personas más acompañaban la protesta, entre universitarios, docentes y líderes del Movimiento Progresista fusionado con la Alianza Verde.
Mario Londoño Silva, miembro de la corriente política de Petro, dijo que le parecía un adefesio y una burla a la democracia que Petro tuviera que acudir a una segunda instancia ante el mismo procurador, que fue quien en la primera le impuso la sanción.
Londoño también habló de la posibilidad de que Petro acuda a cortes internacionales de Derechos Humanos. “Es una pelea política que él tiene que dar y que sirva también para darle a conocer a la comunidad internacional lo que acá está sucediendo”.
La protesta en Manizales se realizó a la misma hora que en varias ciudades del país.
El Movimiento por la Constituyente Popular-Caldas se pronunció en contra de la decisión del procurador y rechazó su actitud. “Apoyado en la Constitución y la ley, que le da poderes omnímodos, cada día muestra su carácter fascista, y de negación de los derechos democráticos como lo hizo con sanción similar a Piedad Córdoba. Estas situaciones nos demuestran la imperiosa necesidad de impulsar una Asamblea Nacional Constituyente Popular que nos de una nueva Constitución y derogue normas como el Código Disciplinario Único que da esos poderes totalitarios a estos personajes”, firma Moisés Gallego, coordinador del Movimiento



Comments are closed.