bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
En Matanza Santander, construyeron un hospital sin agua y sin luz
December 16, 2013 Nacional

En 2008, cuando se aprobó el Plan de Desarrollo ‘Santander Incluyente’, se destinaron recursos para obras de remodelación en 10 hospitales de Santander.

DATA_ART_1092903_BIG_CE

Ese proyecto fue uno de los ejes de campaña del entonces candidato a la Gobernación, Horacio Serpa Uribe, quien con esto se comprometió no solo a sacar del atraso en materia de salud al departamento, sino también a mejorar las condiciones de prestación del servicio.

Aunque los proyectos se iniciaron y se contó con la destinación de millonarios recursos para su puesta en marcha, hoy, dos años después de la salida de Serpa Uribe de la administración, la mayoría de obras no han concluido o tienen problemas de planeación que han dejado ‘elefantes blancos’ en la infraestructura de salud.

Precisamente, Vanguardia Liberal conoció un informe preliminar de la Contraloría Departamental con reveladores datos que dan cuenta de la falta de planeación en las obras.

Entre los errores están: planos que no correspondían con la realidad del terreno intervenido, construcciones sin especificaciones técnicas que impiden el uso de equipos médicos y hasta centros hospitalarios que se construyeron sin luz y sin agua y que no han podido entrar a operar.

La Unidad Investigativa le siguió los pasos a una de las polémicas contrataciones, la del Hospital San Rafael de Matanza, y encontró que con estudios desactualizados y hasta con presuntas falsificaciones se adelantaron las obras, que hoy están sin uso, porque no solo no tienen acceso a agua ni la energía suficiente para operar, sino que su infraestructura, pese a que no ha sido estrenada, ya está agrietada y tuvo que ser intervenida debido a filtraciones de agua en el suelo.

1. EL HOSPITAL DE MATANZA

Contrato para la construcción de la primera fase: $1.129 millones; contrato para la construcción de la segunda fase: $529 millones; contrato para la dotación de equipos: $1.282 millones, pacientes atendidos: cero.

En cifras, esa es la historia del Hospital San Rafael de Matanza, una obra cuya planeación se inició en 2009.

Todo comenzó el 13 de noviembre de ese año, cuando el entonces secretario de Salud de Santander, Luis Ernesto García Vargas, suscribió un convenio interadministrativo con el entonces gerente del Hospital San Rafael de Matanza, Manuel Laignelet Rivero, con el fin de construir la nueva sede del centro médico.

La necesidad de la contratación se basó, según reposa en los soportes del hospital, en que la infraestructura que existía “no era la adecuada para desarrollar a cabalidad todas las actividades del primer nivel de atención, debido a la falta de recursos para su respectivo mantenimiento”, lo que había determinado el “cierre de algunas áreas” de atención médica.

Se estableció que la obra tendría servicio de urgencias, sala de rayos X, hospitalización, odontología, laboratorio clínico y sala de partos, además de área administrativa con los requisitos de ley.

Con este fin se destinó en 2009, para la construcción de la primera fase, un monto de $757 millones que incluiría “la demolición de la estructura existente, acabados y construcción en obra negra y obra gris estructural del primer piso de consulta externa”, y para la segunda fase un desembolso de $313 millones; esta última estaría dedicada a la consolidación de los acabados de las áreas de servicio. Estas sumas fueron insuficientes, por lo que más adelante fueron aumentadas.

Adicionalmente, aunque una de las causales de la demolición de la antigua sede del hospital fueron las afectaciones en su infraestructura por las malas condiciones del terreno, dentro del convenio se estableció que el sitio donde se haría la nueva obra sería el mismo.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*