Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


MIT elige innovadores menores de 35 años.

Publicado el 17/12/13

Es un perseverante. Desde 2011, cuando Santiago Villegas visualizó un servicio de denuncia ciudadana, se empeñó en sacarlo adelante, con la convicción de que solo una comunidad unida, que hiciera visibles los hechos de violencia a su alrededor, podrían ayudar a menguar la delincuencia.

Folleto Seguridad en Línea

Creó un equipo de trabajo y decidió poner sus conocimientos de tecnología al servicio de los demás y constituyó la plataforma en internet, Seguridadenlinea.com.

En tiempo real, los ciudadanos pueden reportar, de forma anónima, si así lo quieren, toda clase de hechos como robos o atracos, a través de su dispositivo móvil. Incluso tiene un botón de pánico que permite informar a los familiares que una persona está en peligro, a través de mensajes que reportan su localización exacta.

Esta experiencia se convirtió en muy popular, con más de 20 mil visitas y 3 mil denuncias, desde hace tres meses cuando empezó su nueva fase con la Alcaldía de Medellín y la de Bogotá. Aspiran a llevarla a otros países. El proyecto crece con tres servicios más para reportar problemas en la infraestructura vial, referenciar sitios de interés, y otra para conocer estaciones del metro y bus más cercanas.

Esta creación hizo que la prestigiosa revista Technology Review, del MIT lo eligiera como uno de los diez colombianos más innovadores, menores de 35 años.

En el listado también está el paisa, Daniel Cuartas, ingeniero de la EIA, que diseñó un seguidor de pupila que ayuda a personas con movilidad reducida a controlar su entorno.

Otro de los reconocidos es Mauricio Giraldo, doctor en ingeniería de la UPB, que lideró un proyecto para mejorar la eficiencia energética de trenes de primera generación, que están desde la década del 80 en el Metro de Medellín.

Con solo 24 años, Laura Parra, ingeniera electrónica de la UPB, creó un sistema con sensores asociados a los videojuegos, que permiten que las sesiones de rehabilitación de pequeños con diferentes discapacidades se vuelvan lúdicas y mucho más atractivas.

Ellos, menores de 35 años, creen que la innovación es un proceso de perseverar, encontrar mentores que conozcan de tecnología y crear un equipo ganador.

Informacion Elcolombiano.com



Comments are closed.