Unas 500 toneladas del mineral fueron derramas en la bahía de Santa Marta en enero.
El Ministerio y la ANLA hallaron responsables del desastre ambiental a la Drummond por el derrame de carbón de una barcaza al mar Caribe el pasado 13 de enero.
“Buscamos que al aplicar esta sanción, primera de este tipo en nuestro país, nunca se vuelva a repetir, y se adopten todos los correctivos y se prevengan todos los riesgos asociados a las actividades productivas”, señaló la ministra Sarmiento.
La funcionaria explicó que la sanción también exige un trabajo comunitario “para resarcir los daños al lecho marino y las playas”.
La ministra de Medio Ambiente, Luz Helena Sarmiento, dijo que es la sanción más alta que ha impuesto el Ministerio, la cual se produce luego de agotar todas las instancias y de enfrentar una serie de recusaciones que fueron falladas siempre a favor del Estado.
Por parte de la entidad estatal ANLA, Nubia Orozco afirmó que el carbón derramado deberá ser extraído de la bahía de Santa Marta por la empresa en máximo un año.
Además, la minera tendrá que iniciar actividades de trabajo social y comunitario para recuperar las playas de la zona, lo cual podría multiplicar por 10 el valor de la sanción, dada la coordinación que la minera deberá tener con las autoridades.
En ese orden, la ANLA le exigió a la Drummond poner en marcha un sistema de monitoreo ambiental y un plan de educación ambiental para trabajadores y la comunidad de la zona, además de pautas televisivas y radiales emitidas periódicamente durante mínimo 6 meses.
Informacion Eltiempo.com