A pesar de que continuaron las crÃticas por el ausentismo y que no se sacó adelante el proyecto bandera del Gobierno, la reforma a la salud, la labor del Congreso en el primer perÃodo de la última legislatura fue amplio.
Asà lo destacó el ministro del interior, Aurelio Iragorri, quien indicó que este es un momento difÃcil para el Legislativo. “Es difÃcil por ser el último año del Congreso y porque ya se habÃan iniciado las campañas, los procesos electorales, pero con todo y eso se logró aprobar 57 leyes, un paquete complemento a los que venÃamos trabajando desde el inicio de este Gobierno”, dijo Iragorri.
Recordó también que en lo que va de este Gobierno, se han aprobado 284 leyes y de esas 142 son de origen gubernamental y 142 de los congresistas, “pero lo importante no es el número sino el contenido de las leyes. Este es un paquete legislativo que está enmarcado en un concepto sustancial que son las reformas sociales, la creación de un nuevo paÃs, en donde importan los pobres y las vÃctimas son escuchadas”, dijo el ministro.
Indicó el alto funcionario que debido a la aplicación de estas leyes las estadÃsticas muestran que “tenemos dos millones y medio de personas que salieron de la pobreza, los Ãndices de desempleo más bajos en muchos años en Colombia y haber logrado la aprobación de leyes como la de ordenamiento territorial, vÃctimas, entre otras”.
El presidente de la Cámara de Representantes Hernán Penagos recordó que cuando iniciaron esta legislatura “dijimos de manera clara que este paÃs no puede ir aprobando leyes de manera indiscriminada”. Con esta frase, Penagos, ha tratado de justificar las razones por las que durante esta legislatura, que terminó el pasado 16 de diciembre, no se aprobaron tantos proyectos como en otras oportunidades.
Elcolombiano.