El parque de Envigado es un viejito al que en más de 30 años no se le ha hecho ninguna transformación y aunque a simple vista no se note, ese tiempo no le ha pasado en vano: sus espacios e infraestructura tienen fisuras y deterioros graves que hacían inaplazable su remodelación, la cual se hará en 2014.
Así lo decidió la Alcaldía, que a través de la Secretaría de Obras Públicas abocará, desde abril, la renovación de este espacio, el de mayor afluencia de envigadeños y turistas por los encantos que tiene.
Desde arriba se aprecia la dimensión ambiental que posee: prácticamente es un espacio poblado de árboles y por eso estos prácticamente no serán tocados, al contrario, se le sembraran más especies.
“Se van a talar muy pocos y todos los permisos van a ser tramitados adecuadamente, pero antes sembraremos 18 especies nuevas, será un espacio más verde y fresco”, asegura el secretario de Obras Públicas, Raúl Cardona.
En la transformación se intervendrá un área aproximada de 6.000 m2, en los pisos se combinarán granito, piedra, y adoquín: “Se destacará la estética de vanguardia, con comodidad, funcionalidad, sostenibilidad ambiental, limpieza y seguridad”, detalló el funcionario, que admitió la existencia de problemas de seguridad por la presencia de consumidores de drogas y licor.
El escenario actual
Un recorrido por el parque permite detectar los deterioros: hay bancas agrietadas y quebradas, jardineras raídas y convertidas en basureros, estructuras del alumbrado con los alambres por fuera e incluso algunas sin lámparas, pisos agrietados y con desniveles y adoquines quebrados. Se ven personas consumiendo licor y saturación de los espacios por la cantidad de visitantes. Ya era hora de la reforma.
“Sí, muy bueno que hagan eso porque así se atrae más gente y el parque recupera sus encantos”, afirma Javier Madrid, del bar Cachivaches, tradicional allí. Liliana Vélez, del parqueadero La Ceiba, pide que también se controle el consumo de licor y drogas. Y Gonzalo Correa, que vende libros, siente que no es tan necesario el cambio, “el parque está bien, para que van a botar la plata en reformas”, en lo que coincide con Fernando Cano, otro envigadeño que pide mejor nuevas bibliotecas.
Una incertidumbre se da con algunos vendedores estacionarios que tienen casetas hace décadas, con los cuales la Alcaldía iniciará reuniones para estudiar su futuro. Algunos quedan, otros deberán irse. Se les dará opciones.
La inversión será de 5000 millones de pesos. El precio de rejuvenecer.
Elcolombiano.