La fiscalÃa señaló que quiere conocer las causas del hecho ocurrido este domingo.
La fiscalÃa señaló que quiere conocer las causas del accidente y, aunque descarta la implicación de terceras personas, desde el Ministerio Público señalaron que necesitarán varios dÃas para concluir las pesquisas, de las que se encargan el Pelotón de GendarmerÃa de Alta Montaña de Bourg-Saint-Maurice y la gendarmerÃa de Méribel.
Los primeros elementos apuntan a que el accidente se produjo a las 11.07 hora local de este domingo, en la estación de esquà de Méribel, que forma parte del célebre complejo de Los Tres Valles. El expiloto, que llevaba casco cuando se cayó, se golpeó la cabeza contra una roca en una zona fuera de pista, acompañado por su hijo, de 14 años.
Schumacher, que cumplirá 45 años el próximo 3 de enero, pudo haberse encontrado con una roca enterrada o semienterrada bajo la nieve, en una zona en la que las piedras no están señalizadas, apuntan desde la fiscalÃa. Los investigadores piensan que el alemán pudo haberse desequilibrado con una roca, perder el control y estrellarse.
Los servicios de socorro de la GendarmerÃa que le trasladaron ayer a un primer hospital, en la cercana Moutiers, describieron la caÃda de Schumacher como una “falta técnica” en una zona no acondicionada en la intersección entre una pista de dificultad roja (Chamois) y otra azul (Biche).
Aunque en un primer momento parecÃa que el accidente no era grave, la salud del heptacampeón de Fórmula Uno empeoró y tuvo que ser trasladado en helicóptero a un hospital de Grenoble, adonde llegó en coma.
AllÃ, el escáner mostró que sufrÃa un traumatismo craneal que le habÃa causado hematomas intracraneales y un edema cerebral difuso. Se le sometió de urgencia a una intervención de neurocirugÃa y se le mantiene desde entonces en coma artificial inducido para “limitar la elevación de la presión intracraneal”.
“Está en una situación crÃtica. Se puede decir que su pronóstico vital está en entredicho. Su estado es muy grave”, declaró en el último parte médico el doctor Jean-François Payen, jefe del servicio de reanimación del hospital universitario (CHU) de la ciudad francesa donde permanece ingresado el exdeportista. Los médicos subrayaron que si Schumacher no hubiera llevado casco no habrÃa sobrevivido al accidente.
Informacion Eltiempo.com