Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


Así quedaron los nuevos costos para adquirir el pasaporte

Publicado el 08/01/14

Desde el 2 de enero pasado, el valor de los pasaportes aumentó. Según informó el director técnico de la oficina encargada del trámite de estos documentos, Abel Vélez, el costo de los mismos es el siguiente: pasaporte ordinario $221.300, ejecutivo $311.300 y de emergencia $240.300.

passport_col

El funcionario recordó que el pasaporte de emergencia se expide para viajes rápidos y tiene una duración solamente de siete meses, mientras que el ordinario tiene una validez de diez años.

Añadió que no es necesario pagar a tramitadores por su gestión, pues la diligencia se puede realizar de manera personal en la oficina, luego de inscribirse a través de la página web de la Gobernación del Valle .

Así mismo, la dependencia que expide este documento recordó que para quienes tienen aún el pasaporte anterior, este estará vigente hasta el 24 noviembre de 2015.

Cabe recordar que para el trámite del pasaporte, el requisito para los mayores de 18 años es presentar la cédula de ciudadanía y cancelar el valor que le corresponde en la Subsecretaría de Pasaporte, ubicada en el primer piso, sobre la Calle 9 de la Gobernación del Valle, en la Plazoleta de San Francisco.

El horario de atención en la oficina es de 7:30 a.m. a 3:00 p.m. en jornada continua.

Usted debe asistir después de llenar el formulario en línea, excepto si presenta alguna dificultad realizando esta tarea, caso en el que deberá dirigirse personalmente a la Gobernación del Valle.

Los niños menores de 7 años deben presentar el registro civil con fotocopia autenticada del folio, con sellos a color.

Los mayores de 7 años deben llevar su registro civil y tarjeta de identidad. En ambos casos deben asistir acompañados de uno de los padres.

Entre las recomendaciones que se hacen a los ciudadanos que quieran tramitar este documento están que la cédula no debe tener ningún deterioro, es decir, debe ser legible.

Si lleva contraseña, debe venir con el nombre y firma del registrador.

Además, las fotocopias de la cédula o contraseña deben ser nítidas.

Los registros civiles de los menores deben ser fotocopias auténticas tomadas del libro original y deben tener el número de cédula de ciudadanía de los padres.

Para quienes deseen renovar el pasaporte, ya sea porque está vencido o deteriorado, deben presentar el mismo al momento de hacer el trámite del nuevo documento, indicaron voceros de esta dependencia.

elpais.



Comments are closed.