Miercoles, 9 de Abril del 2025
xb-prime


Mejora la productividad de los cultivos de café del país

Publicado el 09/01/14

En 27,3 por ciento se incrementó la productividad de los cultivos de café entre el 2012 y el 2013, al pasar de cosecharse 11,1 a 14,1 sacos de café verde por hectárea, informó la Federación Nacional de Cafeteros.

images (1)

La cifra es el resultado de varios factores que han incidido en la modernización del parque cafetero.

En primer lugar, se tiene la renovación de unos 2.800 millones de árboles desde el año 2008, lo que significó una reducción de la edad promedio de los cafetales de más de 12 años a una de 8, es decir, hoy se cuenta con cultivos jóvenes.

Para el inicio de este año, Colombia cuenta con 772.000 hectáreas con más de dos años de edad.

De forma paralela a la renovación, la densidad de las plantaciones aumentó 8 por ciento.

“Desde la perspectiva de la sanidad vegetal, la infección por roya se redujo del 33 al 4 por ciento y la infestación de broca del 8 al 2 por ciento.

“Así mismo, la proporción de cafetales resistentes a la roya y mejor preparados para el cambio climático se dobló, subiendo del 30 al 60 por ciento del total de las plantaciones”, dice un informe entregado ayer por la Federación.

El informe prevé que la productividad seguirá aumentando en la medida en 200.000 hectáreas más, renovadas en los últimos dos años comiencen a producir.

“La cifra de 10,9 millones de sacos en producción demuestra que hemos incrementado la productividad, que ya se acerca a los niveles históricos de Colombia”, dijo Luis Genaro Muñoz, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

EL TEMA HA SIDO CUESTIONADO POR LA COMISIÓN

En poco más de un mes, el 12 de febrero, la llamada Misión para la Competitividad del Sector Cafetero, dirigida por el experto Juan José Echavarría, entregará sus resultados sobre 16 temas que se dividen en grupos: tres estudios sobre el mercado mundial del café; ocho sobre productividad, costos, innovación y medioambiente; tres análisis sobre estabilización y seguros, y uno sobre el tema gremial.

Precisamente, la productividad ha sido uno de los temas de mayor discusión por parte de la Misión, pues recalca en los altos costos de producción y los subsidios que entrega el Gobierno.

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.