Miercoles, 9 de Abril del 2025
xb-prime


Nace el ‘Volocóptero’ que saldrá a la venta en el 2016

Publicado el 09/01/14

No es un avión, ni un helicóptero, aunque comparte algunas características y principios de estos medios de transporte aéreo autopropulsados, con la ventaja de que no produce emisiones contaminantes.

hqdefault

Además es muy sencillo de pilotar, gracias a una palanca universal, similar al ‘joystick’ de un videojuego, y solo genera un sonido suave y agradable al desplazarse por el aire. Es el ‘volocopter’.

El ‘volocóptero’ es un nuevo concepto de aeronave desarrollado por técnicos alemanes y que, según Erik Lindbergh, nieto de Charles Lindbergh, el primer aviador que cruzó el océano Atlántico sin escalas, “tiene un diseño innovador que promete cambiar radicalmente el transporte de corta distancia y la forma en que nos movemos por el planeta cuando llegue al mercado comercial”.

Más seguro, simple y limpio que los helicópteros normales, y con una forma especial de movimiento, el ‘volocopter’ está libre de emisiones al medioambiente ya que, en lugar de un motor de combustión, lo propulsan dieciocho rotores accionados eléctricamente, según señalan desde e-volo, compañía que lo ha desarrollado.

Los primeros vuelos de prueba se efectuaron a finales del 2013 en el recinto DM-Arena, en Karlsruhe (Alemania), con un prototipo del VC200 para dos personas, que servirá de base para la producción en serie de los ‘volocópteros’ en los próximos años, según indican los constructores.

El VC200 efectuó múltiples vuelos de varios minutos de duración, “llegando a casi 22 metros de altura, bajo el techo del DM-Arena, incluyendo despegues y aterrizajes suaves, y produciendo en el vuelo un sonido mínimo, sin vibraciones perceptibles, lo cual superó todas las expectativas”, según Alexander Zosel, director general de e-volo.

Para Stephan Wolf, consejero delegado (CEO) de e-volo, “el ‘volocopter’ puede despegar y aterrizar verticalmente, y puede flotar en el aire”.

A LA VENTA EN EL 2016

Respecto de cuáles son los pasos que se darán de ahora en adelante hasta llegar a la comercialización del ‘volocopter’, el CEO de e-volo señala: “después de nuestro exitoso primer vuelo con el VC200, que se ha efectuado todavía sin tripulación, nuestro siguiente paso será conseguir el certificado preliminar de la aeronavegabilidad del vehículo, que nos permitirá hacer pruebas de vuelos tripulados en el 2014”.

El ejecutivo asegura que la intención es entregar el primer VC200 en el 2016, en Alemania. Agrega que ante la cantidad de pedidos que ya tienen, el siguiente paso es buscar distribuidores en Europa y América.

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.