Martes, 15 de Abril del 2025
xb-prime


Las Farc dan por concluida tregua navideña y dicen que fue cumplida

Publicado el 15/01/14

Las Farc dieron este miércoles por concluida la tregua unilateral de un mes que declararon el pasado 15 de diciembre con motivo del periodo navideño y que la guerrilla asegura haber cumplido “de forma cabal a pesar de las agresiones” de las Fuerzas Armadas colombianas.

tellezmarquezcatatumbo.520.360

“Podemos aseverar que los escasos hechos de guerra en los que se vieron involucradas unidades nuestras durante un mes del cese al fuego correspondieron a acciones de legítima defensa producidas ante la persecución y asedio delirante que tropas y unidades policiales practicaron sin tregua”, aseguró la delegación de paz de la guerrilla colombiana en una declaración leída en La Habana.

Entre tanto, la Defensoría Nacional del Pueblo aseguró que durante la tregua unilateral hubo una reducción sustancial de las acciones armadas de la guerrilla, pues según el Sistema de Alertas Tempranas de la entidad en este periodo hubo tres ataques contra la Fuerza Pública a nivel nacional.

“El informe resalta que en departamentos de fuerte presencia de las Farc como Putumayo, Cauca, Nariño, Valle del Cauca, Chocó, Huila, Arauca y Meta no se registraron atentados, acciones armadas, ni hostilidades”.

Las acciones en las que se violó la tregua son un hostigamiento en El Doncello, Caquetá, hecho por la Columna Móvil Teófilo Forero; y dos ataques con explosivos en Anorí y Briceño, Antioquia, cometidos por el Frente 36. En ninguna de las tres acciones se registraron personas heridas.

A pesar de esto, el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, “lamentó que las Farc no renunciaran a llevar a cabo actividades que se constituyen en infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y violaciones a los derechos fundamentales de la población civil”.

Según la entidad, durante el mes de la tregua se presentaron cuatro hechos violentos que obligaron a que la población se desplazara en Carurú, Vaupés; Anorí, Antioquia y Riosucio, Chocó; así como una amenaza a un concejal en Puerto Rico, Caquetá.

Igualmente, se investiga si el asesinato el 9 de enero de un soldado en El Tambo, Cauca, y el accidente del helicóptero en Anorí, Antioquia, son hechos relacionados con el accionar del grupo subversivo.

Elpais.



Comments are closed.