Jueves, 17 de Abril del 2025
xb-prime


Fedefútbol, FIFA y Superintendencia se unen para evitar el fraude en boletería a Brasil 2014

Publicado el 16/01/14

En la cuenta regresiva para el Mundial Brasil 2014, donde la Selección Colombia regresa luego de 16 años, miles de aficionados nacionales buscan un tiquete para estar en la cita histórica.

web_colp_020454_big_ceLa Superintendencia de Industria y Comercio en asocio con la FIFA y la Federación Colombiana de Fútbol, presentaron una serie de recomendaciones para los compradores de tiquetes y personas que quieran estar en los partidos de la Copa Mundo.

Las boletas para cualquier partido del mundial sólo se pueden comprar en la página oficial de la FIFA (fifa.com). Estas entradas se distribuyen en tres categorías para los usuarios del mundo y una cuarta categoría, únicamente para los brasileños por ser país sede.

El Superintendente de Industria y Comercio, Felipe Robledo, fue enfático en manifestar que por ninguna otra vía se pueden comprar boletas sueltas y a su vez el delegado de FIFA, José Luis Font, anunció que sólo seis semanas antes del Mundial se imprimirán los tiquetes, por ello cualquier empresa que presente alguna boleta en estos momentos, es falsa.

Para el programa Hospitality de la FIFA, una iniciativa que ofrece un plan para estar en Brasil con una boleta por persona, las únicas empresas autorizadas para Colombia son OSSA&Asociados y Tesoro Tours, dejando claro que ellos venden paquetes con servicios adicionales a Brasil y una entrada a un partido del mundial, no boletas sueltas.

El plazo para comprar las boletas se abrió el 8 de Diciembre de 2013 a las 12.00pm y se cerrará el 30 de enero de 2014 a las 12.00pm, en lo que hasta el momento van registrados 8.300 colombianos.

Engaños publicitarios

El Superintendente anunció que en materia de publicidades con alusiones e incentivos al Mundial de Brasil 2014, deberá dejar claro en su pieza publicitaria si la promoción incluye o no boletas para los partidos de la Copa Mundo.

Si una empresa cuenta con los derechos efectivos para adquirir boletas (sponsors oficiales), tendrá que anunciar expresamente que cuenta con las autorizaciones de la FIFA, como ente organizador para entregar entradas.

A su vez la Superintendencia confirmó que abrió pliego de cargos e investigación a la empresa Maxiboletos S.A.S por presunta publicidad engañosa y hay otras empresas en investigaciones preliminares.

Por último recomendaron que todos los usuarios que ingresen al sitio oficial de FIFA.COM para adquirir sus entradas, lo hagan desde un computador confiable, no ingresen desde publicidades o mensajes virales y tengan encuenta que el precio de las entradas es el mismo para cualquier aficionado del mundo, no varía según su posición geográfica.

La Copa Mundo de Brasil inicia el 12 de junio al 13 de julio, donde la Selección Colombia debutará el 14 de junio ante Grecia.

winsports.



Comments are closed.