bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Hoy suben peajes de Invías
January 16, 2014 Economia

A partir de hoy los peajes administrados por el Instituto Nacional de Vías (Invías) tendrán un aumento de 1,94 por ciento, lo mismo que subió la inflación el año pasado.

tarifas-peajes-2014-3132x1580-15012014

El incremento de los 31 peajes del Invías  depende de la categoría, toda vez que hay en total cinco dependiendo de las características de los vehículos (carros, buses, camiones, tractocamiones, etc) y otros valores para los ejes adicionales de los vehículos, remolques, grúas y eje cañero. Lo mismo ocurre en las casetas que tienen tarifas especiales y aquellos que cuentan con tarifas diferenciales.

“De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20 de la Resolución 228 de 2013 “por la cual se fijan las tarifas de peaje a cobrar en las estaciones a cargo del Invías y se dictan otras disposiciones”, el Ministerio de Transporte estableció que para los años subsiguientes se incrementarán las tarifas de peaje a partir del 16 de enero de cada año, teniendo en cuenta el IPC decretado por el Dane para el año inmediatamente anterior, el cual fue de 1,94 para el 2013″, explicó el director del Invías, Leonidas Narváez.

Para el caso de Antioquia se debe tener en cuenta que entre las tarifas de los peajes que subieron desde hoy están las de Aburrá, Ebéjico, Amagá, Cisneros, Puerto Berrío, Pandequeso y Tarazá, entre otros.

En el caso de las carreteras que están concesionadas el incremento depende de lo establecido en cada contrato. Devimed informó que el aumento en los peajes de la autopista Bogotá-Medellín fue de 3,26 por ciento, mientras que el peaje hacia el aeropuerto solo subió 1,45 por ciento.

Entre peajes concesionados y administrados por el Invías para trayectos como Medellín-Bogotá hay un total de 6 peajes; Medellín-Cali, 10; Medellín-Cartagena-Barranquilla, 8 o 10 dependiendo de la ruta; Medellín-Bucaramanga, 6; Medellín-Neiva, 8; y Medellín-Valledupar, 8; según el más reciente reporte del Invías.

Los recursos de los peajes no concesionados se destinan para construcción, rehabilitación y conservación de vías en el respectivo departamento donde se recaude y el excedente en la respectiva zona de influencia, a efecto de lo cual la Ley 105 de 1993 establece que el 50 por ciento como mínimo será invertido.

Elcolombiano.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*