En la encuesta, Las 50 ciudades más violentas del mundo, realizada cada año por el consejo ciudadano para la seguridad pública y la justicia penal, la capital del Valle del Cauca ocupa la cuarta casilla del ranking encabezado por la urbe hondureña, San Pedro Sula. La lista elaborada a partir de datos oficiales y de fuentes alternas cuando los primeros no existen, deja en segundo lugar a Caracas.
El alto índice de homicidios en ciudades con más de 300 mil habitantes, es el renglón más importante para definir la ubicación de las urbes, en ese orden, Cali registró un aumento considerable en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, la llamada “Sucursal del Cielo”, registra 1,930 muertes violentas, para una media de 83.20.
Pero Cali no es la única población del Valle del cauca ubicada en el ranking, este año hizo ingreso por primera vez en su historia la ciudad de Palmira, ubicándose en la posición 11, Por su parte Medellin se ubica en la posición 35, registrando desde 2011 una considerable reducción en la tasa de homicidios, para un porcentaje de 38.06%
Aunque la organización destaca los avances colombianos en materia de seguridad, no deja de ser preocupante la ubicación de los dos municipios del departamento del Valle.
Por su parte la abrumadora mayoría de ciudades se ubica en el continente americano (47) y en particular en América Latina (43 urbes), lo que confirma que la violencia homicida en esta región “presenta una incidencia muy por encima de la media mundial”, afirmó la agrupación.