La cadena de hoteles Decameron está diversificando su negocio y, por este motivo, le apuesta fuertemente a conquistar a las empresas para que utilicen sus instalaciones durante la celebración de sus diferentes eventos y convenciones.
Aunque en este momento la mayorÃa de sus huéspedes los visita con fines de recreación, el turismo de convenciones aporta el 30 por ciento de sus ventas en Colombia, una cifra que la cadena ve con gran potencial de crecimiento en el mediano plazo.
En este aspecto, la empresa posiciona a San Andrés como uno de los destinos con mayor potencial de desarrollo a nivel corporativo en el paÃs, junto con Cartagena y el Eje Cafetero.
Por esta razón, complementó su oferta con la construcción de El Isleño, un complejo de 220 habitaciones y un centro de convenciones con capacidad para albergar hasta 1.400 personas de manera simultánea.
Con este, la firma ya completa una oferta de casi 1.000 habitaciones en el mencionado destino.
En la misma lÃnea, inició la operación en el Eje Cafetero del hotel Las Heliconias, que tiene 98 habitaciones, un centro de convenciones para 800 personas y complementa la oferta que ya tenÃa en la zona cafetera.
PLANES DE EXPANSIÓN
Actualmente, la cadena de origen colombiano cuenta con 39 hoteles en 10 paÃses. Asà las cosas, posee una oferta de 8.678 habitaciones y 528 villas, de los cuales 2.259 cuartos y 98 villas se encuentran en los 20 hoteles que posee en Colombia.
Respecto a sus proyectos de crecimiento y expansión para este año, la cadena señala que aspira a incrementar 20 por ciento el número de huéspedes que emplean sus servicios en Colombia, un monto que ya supera a los 300.000 turistas anuales.
Adicionalmente, señala que se encuentra constantemente en búsqueda de nuevos destinos para ampliar su oferta y que, en la misma lÃnea de pensamiento, planea seguir ampliando su oferta hotelera en Colombia y el extranjero, como lo ha venido haciendo en años anteriores.
Decameron es una cadena hotelera de origen colombiano que se ha especializado en la oferta del producto todo incluido (en el cual se empaquetan estadÃas que incluyen vuelos, transporte, alimentación y bebidas, etc.) como la estrategia para convertir a su firma en un referente de su sector.
LA ELIMINACIÓN DE VISAS IMPULSÓ VIAJES AL EXTRANJERO
Actualmente, cerca de 30 por ciento de los colombianos que utilizan sus servicios elige destinos en el extranjero para sus viajes.
En este sentido, la cadena señala que estos viajes se han visto favorecidos debido al desmonte de las visas a los nacionales en destinos como México y Jamaica.
En cuanto a los turistas internacionales, la mayor parte de quienes visitan Colombia provienen de paÃses como Canadá, Argentina y Chile y, al igual que los colombianos, son un número creciente.
Vale la pena resaltar que actualmente la cadena Decameron genera 9.000 empleos directos a nivel internacional, de los cuales 4.000 están en Colombia. Por cada trabajador de este tipo, se generan 2 plazas indirectas.
Informacion Portafolio.co