La Contraloría de Cali recuperó y ahorró $26 mil millones durante el 2013 debido a procesos de control realizados a las entidades municipales, según anunció el ente en comunicado este lunes.
De ese monto de dinero, $24 mil millones corresponden al proceso auditor y $2 mil millones al proceso de responsabilidad fiscal a Emcali, el Centro de Diagnóstico Automotor, Girasol, Metrocali y otras secretarías de la Alcaldía.
La recuperación del dinero fue posible, según la Contraloría, tras gestiones con ministerios, finalización de obras, seguimiento a contratos y reintegro de dineros, entre otras.
Este anuncio, según Gilberto Zapata, contralor de Cali, evidencia mejora en la gestión pública y afianza la confianza ciudadana en el ejercicio de la Contraloría.
Este es el balance entregado por la Contraloría sobre cada una de las entidades:
En Emcali se logró la recuperación de $6.128.158.768, debido a la obtención de Subsidios del Fondo de Energía Social Foes, para los clientes de sectores subnormales, gracias a gestiones adelantadas ante el Ministerio de Minas y Energía.
En el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, se logró el ahorro por $675.522.420, debido a obras en la cuenca de los ríos
Cali, Cañaveralejo y Lili que permiten monitorear aguas subterráneas y medir la calidad del recurso hídrico.
De igual manera, la construcción de cuatro colectores en el río Aguacatal, con los que se controlan las descargas directas de aguas residuales al mismo río, para con ello mejorar la calidad fisicoquímica y bacteriológica de sus aguas.
Con la Secretaría de Deportes se recuperaron $116.809.537,75, producto de la culminación de la obra de adecuación al escenario deportivo del barrio Belisario Caicedo de la comuna 20, donde la comunidad pudo recuperar el quiosco destinado para sus actividades.
En el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle Ltda. se logró la recuperación producto del reintegro de $24.900.925, correspondiente al pago de tres periodos de vacaciones al subgerente administrativo que se encontraban prescritos.
De la empresa Emsirva que está en liquidación se ahorraron $22.632.197, por disminución en consumo de combustible y uso de celulares, como resultado de seguimiento al plan de mejoramiento producto de auditoría vigencia 2011.
Devolución sin soporte legal de Metrocali, de la contribución especial del 5%, descontada de los pagos al contratista, causando un presunto detrimento de $1.683.878.403, el cual fue recuperado mediante proceso verbal.
En la Secretaría de Gobierno se evidenció la falta de control en el seguimiento a la ejecución de un contrato para personas en situación de desplazamiento que se pagó sin haberse ejecutado y tuvo que ser resarcido en su totalidad por el contratista. El valor era de $53.150.000.
En la dependencia de Educación Municipal se evidenció el pago de salarios de 4 meses, a un funcionario retirado de la Secretaría desde el mes de enero de 2012, el cual reintegró el valor total del detrimento de $5.665.832.
Con el despacho de Infraestructura se logró la recuperación del anticipo por $15.824.000, entregado al contratista para la obra de mantenimiento de la calle 5B entre carreras 29 y 34, y calle B1, la cual ya había sido ejecutada por la administración Departamental.
Por falta de control, la Secretaría de Cultura y Turismo canceló el valor total del contrato para la realización de eventos culturales en el corregimiento de Villacarmelo, sin que éste se hubiese ejecutado. En este caso se obtuvo el resarcimiento total del daño causado por parte del contratista por $138.540.003.