“Establecimos la concesión de visas temporales especiales, creadas precisamente para atender el contingente de hinchas que llegarán a Brasil. Estas serán emitidas de forma prioritaria y gratuita por nuestras embajadas y consulados en el exterior”, dijo el ministro en una presentación ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
La Copa del Mundo se desarrollará entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, y Brasil espera recibir para el evento a unos 600.000 extranjeros, que se sumarán a tres millones de brasileños circulando por el paÃs.
Brasil, que aplica una polÃtica de reciprocidad, exige visas de ingreso a su territorio a todos los paÃses que también hacen lo propio con ciudadanos brasileños. Uno de esos paÃses es Estados Unidos. Según información entregada por la cancillerÃa brasileña a la AFP, los estadounidenses, asà como todos aquellos que precisen de visa, podrán acercarse a la oficina consular brasileña con el boleto del pasaje en mano para solicitar el permiso de ingreso, que será entregado con carácter de urgencia y sin costo alguno.
Figueiredo explicó que la cancillerÃa actuará en las 12 ciudades sede del torneo y en las tres capitales con centros de entrenamiento: Aracajú, Maceió y Vitoria, con personal que estará de turno.
“La idea es que haya siempre un funcionario de Itamaraty (sede de la cancillerÃa) para que sirva de enlace entre las delegaciones extranjeras y el gobierno y que sirva para eventuales casos de asistencia consular que sean necesarios”, detalló.
Figueiredo recordó que Brasil está viviendo lo que él llamó la década del deporte: recibió la Copa Confederaciones en 2013, y recibirá el Mundial 2014, las Olimpiadas de los Pueblos IndÃgenas en 2015, los Juegos OlÃmpicos 2016 en Rio y los Juegos Universitarios Mundiales en el 2019.
Informacion Portafolio.co