Google también celebra la inauguración de la versión XXII de los Juegos OlÃmpicos de Invierno, que este año se realizan en Rusia, con un doodle que ilustra las categorÃas deportivas más representativas de este certamen.
En la base de las siluetas de los atletas olÃmpicos de invierno resalta la palabra Google. Pero, sobre todo es un mensaje a la polémica de los últimos dÃas. Los colores conforman la bandera multicolor, en pro de los derechos de los homosexuales.
Google se posiciona asà después de las declaraciones homófobas del alcalde de la ciudad rusa y por la falta de libertad sexual en el paÃs.
Pero además, el gigante de la Internet ha querido llevar un mensaje de paz y en la parte inferior de su buscador agregó un fragmento de la Carta OlÃmpica, que recuerda que las prácticas deportivas son un derecho humano.
“La práctica deportiva es un derecho humano. Toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo y dentro del espÃritu olÃmpico, que exige comprensión mutua, solidaridad y espÃritu de amistad y fair play”, dice el texto replicado por Google.
Casi 6.000 deportistas de 88 paÃses competirán durante las próximas dos semanas por las 98 medallas en juego en modalidades como esquà alpino, hockey sobre hielo, bobsleigh, biatlón o snowboard.
Rusia ha hecho un esfuerzo titánico durante los últimos siete años para demostrar al mundo que es capaz de organizar una olimpiada, como hiciera la Unión Soviética en Moscú 1980. No en vano se trata de los Juegos más caros de la historia,
Si los anteriores Juegos de Invierno organizados por la ciudad canadiense de Vancouver salieron por 8.300 millones de dólares, Sochi también supera a PekÃn 2008, cuyo coste ascendió a más de 42.000 millones de dólares.
La escasez de nieve ya no es un problema -hay 16 millones de metros cúbicos de nieve almacenada-, las instalaciones deportivas están a punto y las comunicaciones entre las montañas y la villa olÃmpica son del más alto nivel.
Informacion Noticas.Terra.com.co