El Congreso tendrá como eje temático ‘Lo que las artes mueven’, que busca evidenciar cómo las artes escénicas han estado profundamente ligadas a los conflictos sociales y políticos, y cómo desde ellas se han generado movimientos significativos que han suscitado procesos de transformación social en distintos niveles de la vida colectiva.
El Congreso Ispa Bogotá 2014 tiene dos componentes distintos: La Academia y el Congreso Central. La Academia se realizará los días 7 y 8 de abril de 2014 en el Centro Ático de la Universidad Javeriana, y el Congreso Central se efectuará entre el 9 y el 12 de abril en diferentes sedes de la ciudad: la Biblioteca Virgilio Barco, el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República.
En sus dos modalidades, el Congreso convocará a representantes de experiencias artísticas y culturales, agrupaciones y gestores nacionales e internacionales para generar debates alrededor de las formas que adopta la cultura en el mundo.
Ejes temáticos (Academia)
Modelos de gestión nacionales e internacionales en música, danza y teatro: las agrupaciones de música clásica; los festivales de música; los nuevos centros de circulación musical; los festivales de danza; los festivales de teatro; las universidades como centros de circulación; distintos programas de fomento y financiación para las artes; mercados culturales del mundo.
Ejes temáticos (Congreso Central)
Lo que las artes mueven; cuando lo social y lo artístico se encuentran; artes en resistencia; bordes, fronteras y entrecruzamientos; tradición y renovación; públicos en movimiento; artes que transforman realidades; testimonio de arte y vidas.
Informacion Contenido http://www.vanguardia.com