Miercoles, 9 de Abril del 2025
xb-prime


Festival de Cine de Colombia rendirá tributo al actor Gustavo Angarita

Publicado el 12/02/14

El Festival de Cine de Colombia en Nueva York regresa, por segundo año consecutivo, a su hogar en Tribeca, para presentar 47 películas de diversos géneros, del 25 al 30 de marzo, y rendir tributo al actor Gustavo Angarita, con cinco décadas en el teatro, el cine y la televisión de este país.

maxresdefault

El camino hasta aquí no ha sido fácil, aseguró el fundador del festival, el cineasta Juan Carvajal, satisfecho por el apoyo que han recibido del público, que este año les ha llevado a convertirse en el Festival Internacional de Cine de Colombia, y con ello acoger el trabajo de otros países.

En esta edición, el país invitado será Argentina pero también mostrarán filmes de México y Estados Unidos, protagonizados por colombianos.

Al convertirse en festival internacional, a partir de esta edición se otorgarán cinco premios en las categorías de Mejor Película, Mejor Documental, Mejor Cortometraje y Premio del Público.

También el Premio a Toda una Vida que recaerá en Angarita, “uno de los grandes actores colombianos por su trayectoria cinematográfica en la que ha interpretado papeles inolvidables como el de Juan Sayago, y su primera aparición en cine en la película Tiempo de morir”, informaron el martes los organizadores en una rueda de prensa.

Un jurado, compuesto por siete miembros, entre ellos el premiado actor Chris Newman, tendrá a su cargo la evaluación de los filmes para el galardón de cada categoría, que será una escultura del bogotano Nadim Ospina, reconocido principalmente por elaborar figuras basadas en el arte precolombino con personajes de la cultura popular como Mickey Mouse o Bart Simpson.

Carvajal indicó que en esta segunda edición no repite ningún director y que recibieron cerca de 2 mil 700 solicitudes de cineastas para mostrar su trabajo, de los que se escogieron 47 de todos los géneros.

Agregó que en 2013 viajó a su país para ver el trabajo de los cineastas y que se encontró con maravillosas y variadas historias nuevas y universales.

Adriana Aristizábal, presidenta del festival, destacó por su parte que este es un momento crucial para el cine en Colombia, que afronta un renacimiento en la forma en que los cineastas hacen su trabajo, que ya no refleja el dolor por el que ha atravesado el país.

“Después de tantos años de sufrimiento estamos resurgiendo como nación, la economía ha mejorado y nos está visitando mas gente. La mejor manera de mostrar es el cine”, dijo en la conferencia de prensa en la sede de la Sociedad de las Américas a la que asistió la cónsul Elsa Gladys Cifuentes.

Se informó además que el cantante y actor Carlos Vives se ha vinculado con el festival, quien dará a conocer el primer sencillo de su nuevo disco La foto de los dos en un vídeo de promoción del evento el próximo 25 de febrero.

Vives también asistirá a la noche de apertura del Festival de Cine Internacional de Colombia, que abrirá con la película Default, realizada en este país en inglés y dirigida por el colombiano Simon Brand.

De acuerdo con los organizadores, este no es sólo el festival de Colombia, sino del cine latinoamericano. “El objetivo del festival es crear puentes para promover internacionalmente la industria cinematográfica de América Latina, facilitando la exhibición de nuevas producciones que cuenten historias interesantes de todo tipo de elementos de narrativa, que van del realismo a la ficción”, indicó Carvajal.

El Festival cierra el 30 de marzo con el debut en Estados Unidos del filme La tierra en la lengua de Rubén Mendoza.

Informacion Elcolombiano.com



Comments are closed.