El agua y la paz serán las palabras alrededor de las cuales girarán las composiciones que competirán este año en el concurso de canción inédita, durante la edición 28 del Festival Nacional de la Música Colombiana, que inicia su programación, como es tradición, con el concierto de gala que tendrá lugar el próximo viernes 14 de febrero en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.
Este año, el Festival rinde homenaje a los compositores Lucho Vergara, creador del dueto Vivir cantando, y al barranquillero Eduardo Cabas de la Espriella, cuya obra se pasea por los principales ritmos folclóricos.
“Lucho Vergara tiene un repertorio muy allegado a la tradición de los duetos del país. Además, la Fundación escogió al maestro Cabas, a quien no se le había hecho un reconocimiento verdaderamente apropiado para lo que ese gran señor le ha aportado a nuestra música”, explica Doris Morera, presidenta de la Fundación Musical de Colombia.
Precisamente, el concierto ‘Agua, rocío de paz’ será un viaje musical, al compás de seis duetos ganadores del premio ‘Príncipes de la canción’, por la obra de estos dos autores, a los que se unirán otros inolvidables.
El dueto Mi maestro y yo, de Neiva, actuales ‘Príncipes de la canción’, interpretará algunas de las obras del disco compacto que se presenta esa noche, luego de ganar el concurso el año pasado.
Luego, el dueto Nocturnal, de Bogotá, interpretará algunas obras de Eduardo Cabas, entre las que se destaca la canción Agua bendita, que el maestro acaba de componer y estrena esa noche, en homenaje a la temática escogida este año.
A su turno, Vergara se presentará con su dueto Vivir cantando, Príncipes de la canción 2011.
A ellos se unen los duetos Tradiciones, de Bogotá, y Primavera, de Boyacá, que interpretarán obras de Jorge Villamil y Jorge Velosa, respectivamente.
Finalmente, el dueto Los inolvidables, conformado por Arnulfo Moreno y Hernando Bustos, recibirá de las manos de Rodrigo Silva la bandera musical de Silva y Villalba, y rendirá homenaje a los maestros Garzón y Collazos, así como al propio Silva, interpretando algunas de sus obras.
Las actividades del Festival Nacional de la Música Colombiana continuarán del 17 al 23 de marzo, en la capital del Tolima.
Informacion Bogota.vive.in