El cantautor colombiano Carlos Vives, que internacionalizó la música vallenata, recibió en Bogotá la Orden de las Artes y Letras de Francia en el grado de Caballero como reconocimiento a su talento y a su amistad con ese paÃs.
“Es un abrazo del pueblo francés, lo he entendido asÔ, dijo Vives tras recibir la condecoración de manos del embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforêt.
El artista, que improvisó un discurso en el que habló del folclor colombiano y caribeño y de la integración de culturas, dijo que la distinción, la más alta que otorga el Gobierno de Francia a quienes se destacan en las artes, es un reconocimiento al espÃritu colombiano.
“Nos sentimos muy honrados porque al final uno representa mucho de esa colombianidad; es un reconocimiento a la colombianidad, es un cariño que la gente le tiene a nuestra música, a Colombia, al vallenato”, manifestó el artista.
Carlos Vives, nacido hace 52 años en la caribeña ciudad de Santa Marta, alcanzó la fama internacional en los años 90 con el álbum de música vallenata Clásicos de la provincia (1993), una de cuyas canciones, La gota frÃa, se convirtió en éxito mundial y proyectó este ritmo musical más allá de las fronteras colombianas.
Vives, que es uno de cantautores colombianos más premiados internacionalmente por sus producciones en las que combina vallenato con cumbia y otros ritmos, ha ganado en su carrera un Premio Grammy y diez Grammy Latino.
El embajador Laforêt destacó que Vives se ha hecho merecedor de la Orden de las Artes y las Letras, otorgada por el Ministerio de Cultura de su paÃs, porque además de su talento ha sido un gran amigo de Francia.
“Es un doble reconocimiento al talento de Carlos y a la música colombiana, a la capacidad que ha tenido Carlos de mezclar músicas diferentes del folclor, músicas urbanas, y también es un reconocimiento a un amigo de Francia”, expresó el diplomático.
Entre los álbumes de Vives destacan también La tierra del olvido (1995), Tengo fe (1997); El amor de mi tierra (1999), Déjame entrar (2001), El rock de mi pueblo (2004), Clásicos de la provincia II (2009), Volvà a nacer (2012) y Corazón profundo (2013).
Vives hará el próximo 3 de marzo el lanzamiento internacional de su nueva producción musical, un sencillo titulado El mar de sus ojos, en el que participa el grupo Chocquibtown, del PacÃfico colombiano.
Informacion Elcolombiano.com