Jueves, 3 de Abril del 2025
xb-prime


Histórico triunfo de Cabal y Farah en el ATP 500 de Río

Publicado el 24/02/14

Es la victoria más importante del tenis colombiano en los últimos 40 años.

juanscabal

Tras 40 años de historia, Colombia vive nuevamente un triunfo importante, en un torneo de privilegio, de proporciones, de esos que hacen valiosos a los jugadores, de esos que abren puertas y los ponen en boca de todos.

Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Equipo Colsánitas) lograron lo que habían buscado, habían trabajado, y en hora buena, por fin consiguieron. Ganar un ATP 500 no es fácil. Solo 11 hacen parte del calendario ATP, y la tendencia arroja que la probabilidad de repetir triunfo en esta clase de certámenes es de uno entre 10. Sucedió la temporada pasada, en donde solo la pareja del brasileño Bruno Soares y el austríaco Alexander Peya repitió triunfo (Barcelona y Valencia), mientras que también con dos triunfos, pero con diferente compañero, el serbio Nenad Zimonjic ganó en Róterdam

Cabal y Farah, quienes vencieron en la final de este domingo en Río de Janeiro al brasileño Marcelo Melo (5 dobles) y al español David Marrero (7 dobles) 6-4, 6-2, sin duda, se convierten en uno de esos cinco momentos más importantes del tenis colombiano. Iván Molina, en el dobles mixtos junto a Martina Navratilova (EE. UU.), en 1974 –vencieron a los mexicanos Marcelo Lara y Rosie Reyes, 6-3, 6-3–, Fabiola Zuluaga en la semifinal del Abierto de Australia, en el 2004, el título de Mauricio Hadad, en Bermudas, en 1995, y la final del propio Cabal, junto a Eduardo Schwank (Arg.), en el 2011, en Roland Garros.

La pareja colombiana ha jugado siete torneos este año, con una efectividad del 57 por ciento, tras cuatro finales jugadas, incluida Río, el triunfo en Bucaramanga, así como las derrotas en los ATP 250 de Brisbane y Viña del Mar. “Nos quedamos cortos en un par de finales y ahora esperamos lograr más títulos”, dijo Farah.

Además, los colombianos quedarán en la historia del palmarés del torneo de Río, junto al español Rafael Nadal, como los primeros en ganar este certamen.
“Tuvimos una semana increíble. Jugamos bien. Hoy en día, seguimos nuestra intensidad al ciento por ciento y definimos los puntos importantes”, señaló Cabal.

Cabe resaltar que Cabal y Farah ascenderían aproximadamente a la sexta casilla en la Carrera a Londres, con 800 puntos.
En dobles, también se destacan los títulos de Carlos Salamanca-Alejandro Falla, Roland Garros junior, 2001; Catalina Castaño-Mariana Duque, International WTA de Bastad (Suecia), 2012, y el ATP 250 de Kitzbühel (Austria), de Iván Molina-Jairo Velasco, en 1974.

Informacion Eltiempo.com



Comments are closed.