Alemania intentará que se organicen conversaciones internacionales sobre actividades nucleares.
Alemania considera a Irán como una amenaza potencial no sólo para Israel, sino también para paÃses europeos, dijo el martes la canciller Angela Merkel durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelÃ, Benjamin Netanyahu.
Sin embargo, Merkel no manifestó un respaldo explÃcito a la exigencia de su anfitrión de que Teherán ponga fin a proyectos nucleares sensibles bajo cualquier acuerdo negociado con potencias mundiales.
Alemania es el aliado más importante de Israel en Europa, donde el Gobierno de Netanyahu teme estar perdiendo respaldo debido a las atribuladas conversaciones de paz con los palestinos. Eso convierte a la opinión de Merkel en un indicador del sentimiento europeo hacia temas de Oriente Medio.
“Vemos la amenaza (de Irán) no sólo como una peligro para el Estado de Israel, sino (…) también para Europa”, afirmó, y agregó que Alemania intentará que se organicen conversaciones internacionales con Irán sobre sus actividades nucleares.
La diplomacia fue reactivada con un acuerdo provisorio en noviembre del 2013 que Netanyahu calificó como un “error histórico” debido a que contempla el alivio de sanciones sobre Irán, mientras mantiene su infraestructura para enriquecer uranio y, potencialmente, producir plutonio.
Teherán dice que sus proyectos nucleares son para fines pacÃficos. Netanyahu, cuyo paÃs se sospecha ampliamente que serÃa la única nación con armas nucleares en Oriente Medio, admitió que las potencias mundiales habÃan “hablado sobre la posibilidad de que continúe algún enriquecimiento” en Irán como parte de un acuerdo final.
“Creo que es un error. Todos los lÃderes con los que he hablado en Oriente medio concuerdan con esa posición, lo digan públicamente o no. ¿Por qué? Porque si Irán realmente sólo quiere energÃa nuclear civil, entonces no necesita ningún enriquecimiento. No necesita centrÃfugas”, sostuvo Netanyahu.
Al ser consultada si estaba de acuerdo, Merkel fue circunspecta. “Está claro que hay una diferencia de opinión respecto a estas negociaciones y a si van a tener lugar. Hemos comenzado en el camino del bajo enriquecimiento, pero el enriquecimiento se efectúa y creo que podemos tener éxito”, sostuvo.
“Podemos esperar el establecimiento de algún tipo de escudo para asegurarnos de que Irán no logre una capacidad nuclear (militar) en el futuro cercano”, agregó, en aparente alusión a un enriquecimiento contemplado de bajo volumen por parte del régimen y a inspecciones nucleares redobladas.
Informacion Eltiempo.com