Sábado, 5 de Abril del 2025
xb-prime


FESTIVAL DE LA SUBIENDA

Publicado el 26/02/14

En el mes de febrero se celebra un minicarnaval en la llamada ciudad de los puentes, Honda (Tolima).

una_guayunta_es_una_sarta_grande_que_generalmente_se_hace_de_pescado_escogido_0

Esta calurosa fiesta se llama “Festival de la subienda”. Este tradicional evento se realiza para celebrar el arribo anual del pescado, que se empieza a notar desde diciembre y termina en febrero. El carnaval inicia como es tradición con el pregón, tiene entre sus curiosidades el concurso gastronómico mejor viudo de pescado mutisiano.

FESTIVAL DE LA SUBIENDA
Volver a las fiestas De Cosecha
En el mes de febrero se celebra un minicarnaval en la llamada ciudad de los puentes, Honda (Tolima). Esta calurosa fiesta se llama “Festival de la subienda”. Este tradicional evento se realiza para celebrar el arribo anual del pescado, que se empieza a notar desde diciembre y termina en febrero. El carnaval inicia como es tradición con el pregón, tiene entre sus curiosidades el concurso gastronómico mejor viudo de pescado mutisiano.

la_venta_se_hace

Vive la fiesta:
Entre la variada programación, liderada por la Alcaldía se encuentran las noches de remate con la verbena en el Parque de las Américas, competencia de neumáticos, desfiles, recorrido por la ‘Ruta Mutis’ y cabalgatas nocturnas. También hay muestra gastronómica y concurso “El mejor viudo de Pescado”, jornadas sociales y visitas a los pescadores.

Tips para el visitante
– Recomendamos visitar los Rápidos o Saltos de Honda. es una falla geológica, que divide en dos la navegación por el río Magdalena. A este fenómeno natural se debe que exista la Villa de Honda, ya que permite que cada año se origine la famosa subienda, en la que los rápidos impiden que suban fácilmente los miles de peces que cada año cumplen su ciclo natural en las aguas del Magdalena.

Info: Colombiafestiva.com



Comments are closed.