En Corferias el país abre sus puertas a los viajeros internacionales.
El turismo está en alza en el país y que mejor que la VitrinaTurística de Anato -Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo- que se llevará a cabo entre hoy y el viernes en Bogotá.
La Vitrina tendrá lugar en Corferias y reunirá agencias de viajes, profesionales de turismo, empresarios de 32 países y todos los departamentos de Colombia. El evento, que se constituye como el más importante del sector turismo en el país, contará con la presencia del presidente, Juan Manuel Santos, quien presidirá el acto de apertura.
Además, este año, República Dominicana es el país invitado de honor y Tolima el destino nacional destacado.
“República Dominicana es un lugar número uno para los colombianos, bien sabida es la preferencia por los destinos de sol y playa”, destacó Paula Cortés Calle, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato. Por otro lado, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas Arroyo, resaltó que en esta edición participarán por primera vez los 32 departamentos del país, con el debut de regiones como Arauca, Putumayo, Caquetá y Casanare, que hoy por hoy ven en el turismo una alternativa para la generación de empleos y progreso.
“También destacamos el caso de Tolima, departamento invitado de esta Vitrina, que por primera vez participa en la rueda de negocios Colombia Travel Mart, organizada por Proexport”, informó el Ministro.
Sobre las proyecciones turísticas para el próximo año, el ministro Santiago Rojas explicó cómo esperan que el turismo genere 4 mil millones de dólares en divisas, y subrayó el incremento de viajeros extranjeros.
MACRORUEDA
Paquetes cargados de ‘realismo mágico’ serán objeto de las negociaciones que se desarrollarán entre los empresarios nacionales y extranjeros participantes de la macrorrueda especializada en turismo Colombia Travel Mart.
El encuentro, organizado por Proexport Colombia en el marco de la vitrina de Anato, reúne a compradores de 47 países interesados en conocer cuáles son las experiencias únicas que tiene el país en los segmentos de aventura, naturaleza, bienestar, cultura, reuniones, sol y playa, náutica, y cruceros.
“Mayoristas y agentes de viaje de 15 países en Asia, Europa del Este, el Caribe y Suramérica asisten por primera vez a este evento, que les permitirá acceder, durante dos días, a toda la oferta turística nacional”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia.
PAISAS BUSCAN LLEGAR AL MILLÓN DE VISITANTES INTERNACIONALES EN EL AÑO 2020
Medellín se ha planteado el reto de consolidar el turismo como una de sus grandes fuentes de ingreso.
Por eso busca capitalizar varias distinciones con el fin de captar más visitantes desde el exterior.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico de la ciudad, Tomás Cipriano Mejía, mientras que en el 2008 llegaron a la ciudad 144.000 viajeros, en el 2013 lo hicieron 480.000 y en buena parte este aumento tuvo que ver con la prensa que ‘mojó’ tras ser considerada a nivel internacional como la ‘Ciudad más Innnovadora’, ‘Mejor destino de negocios de América Latina’ y ‘Mejor estrella futura del turismo’.
Esto le permitió también mantener una ocupación hotelera superior al 57 %, mientras que el promedio mundial está en 55 %, a pesar de que ha aumentado su número de camas.
“El derrame económico para la economía fue de 24.000 millones de pesos y esperamos alcanzar este año los 50.000 millones”, añadió Mejía, quien indicó que la meta es alcanzar a captar 1 millón de visitantes extranjeros hacia el 2020.
La Alcaldía y la Gobernación de Antioquia firmaron una alianza (AMA) para promoverse en conjunto e irrigar un desarrollo de la actividad más allá de la capital paisa.
Uno de los frentes que están desarrollando es el turismo de negocios e inversión, que atrae a más de 70.000 personas al año. Para abril tienen previsto que lleguen 150.000 extranjeros al Foro Urbano Mundial.
Informacion Portafolio.co