La cuarteta de persecución por equipos hombres no hizo buen tiempo.
La de las colombianas Juliana Gaviria y Diana García fue la primera pareja en saltar a la pista en las series de clasificación de la velocidad por equipos. La encargada de rematar fue García y el dúo colombiano logró el séptimo lugar, no accedió a la final, pero el tiempo de 34 segundos 185 milésimas es para destacar.
“Lo de la partida en falso, pues no nos desconcentró. Trabajamos para mejorar y este tiempo que hicimos, pues nos viene bien”, dijo Gaviria.
“El tiempo nos dice que vamos bien con miras a los Juegos Olímpicos, en los que queremos clasificar”, señaló García.
Luego, el turno fue para los hombres. Rubén Murillo, Leonardo Narváez y Santiago Ramírez pararon el cronómetro en 44 segundos 924 milésimas para el décimo puesto.
La delegación colombiana tenía mejores expectativas para el primer día de competencias, pero no fue así. La cuarteta nacional de la persecución por equipos, que estuvo integrada por Juan Esteban Arango, Santiago Ramírez, Arles Castro y Fernando Gaviria, tuvo una regular figuración. El tiempo de 4 minutos 5 segundos 751 milésimas estaba dentro de los presupuestos, aunque el técnico José Julián Velásquez esperaba estar unos segundos mejor. Al final, se ocupó el décimo puesto.
“Desde los Olímpicos de Londres no corrían los cuatro juntos. Sin embargo, pues dentro de lo normal esperaba estar un segundo mejor. Tal vez por ese tiempo de no correr juntos, pues uno queda como inconforme. Así es un poco más complicado”, señaló el DT a EL TIEMPO.
El primero que se reventó fue Gaviria, que no aguantó la rueda de sus compañeros y, dos vueltas después, fue Arango.
“No quedamos contentos, pero las circunstancias son otras. Hace rato nos estábamos juntos por pasa lo que pasa. Claro, cometimos algunos errores, pues nos quedamos muy rápido”, señaló Arango.
Milena Salcedo fue 16 en el scratch 10 kilómetros, pero lo intentó cuando faltaban 3 kilómetros. Sin embargo, se le acabó la gasolina a esta colombiana, que en la Copa Mundo de Guadalajara (México;), el año pasado, fue medalla de plata en esta misma competencia.
“Es mi primer mundial y me siento satisfecha. Hay mucho por aprender. La estrategia era atacar de lejos y eso hice”, comentó Salcedo.
Informacion Eltiempo.com