La empresa Conservas California -hasta hace algunos años reina del jugo de tomate para elaborar el ´Bloody Mary´, pues no existÃa el nivel de importados actual- pasará a manos extranjeras.
Igualmente, las procesadoras Incolácteos y Lechesan, y parte de los activos de las compañÃas Erwis Asociados y Enfriadora Vallenata, también colombianas.
Los activos y empresas producto de la negociación están controlados por la familia Serrano Pinto, de Santander, y los adquirirá Algarra, otra tradicional compañÃa colombiana de lácteos, que es controlada por el grupo peruano Gloria.
El grupo ´inca´ informó desde Lima que las 5 transacciones totalizan 86 millones de dólares, unos 176.000 millones de pesos, aunque falta el permiso de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad que deberá determinar si afectan o no a la competencia. Las movidas podrÃan pasar sin problemas porque el sector de alimentos y lácteos es muy atomizado en el paÃs.
Las empresas y activos adquiridos por Gloria en Colombia se dedican, entre otros, a la producción y venta de leche, yogurts, derivados lácteos, jugos, néctares, salsas y aguas, y registran ventas anuales por unos 76 millones de dólares.
También operan, entre otros, cuatro plantas de producción: en Barranquilla, Bucaramanga, Simijaca (Cundinamarca) y Bogotá.
¿Y de la Guayaba qué? y ´Los Néctares California, que si son de pura fruta, son dos frases publicitarias que por muchos años hicieron carrera en Colombia.
ALGARRA SE CRECE
En 2012 , Algarra registró ventas por unos 80 millones de dólares y con la compra de Conservas California, Incolácteos, Lechesan y los mencionados activos doblarÃa sus ventas en el negocio de alimentos y bebidas un año antes de lo previsto.
Las operaciones igualmente le permitirán a Algarra diversificar su portafolio (no tiene néctares, mayonesas, salsas y mermeladas) y dispersar el riesgo, centralizando operaciones de acopio y producción de leche y otros alimentos.
Además con la compra de parte de los activos de Erwis Asociados Algarra incursiona en el procesamiento y conservación de frutas y verduras.
Algarra recolecta entre los productores nacionales unos 72 millones de litros anuales de leche, en un 40 por ciento en la zona de Zipaquirá (Cundinamarca).
Además de Perú y Colombia, Gloria, que como se dijo es el dueño de Algarra, a través de Gloria Foods, tiene plantas de alimentos y bebidas en Puerto Rico, Ecuador, Argentina, Bolivia, y sus ventas en la división de alimentos suman unos 1.000 millones de dólares anuales.
Luis Bernardo Naranjo Ojeda, de www.losdatos.com, afirma que los movimientos del Grupo Gloria en el paÃs igualmente son múltiples porque amplÃa su operación en los santanderes y la Costa.
Además, Algarra mejora su acceso al canal minorista con la compra de Conservas California.
También considera que Algarra complementa su capacidad de compra de leche cruda, a través de adquisición de las empresas Lechesan, Incolácteos y Enfriadora Vallenata.
ENTORNO COMPETIDO
Las agroindustrias del sector lechero han venido expandiéndose en el paÃs, en la medida que la oferta del alimento ha venido creciendo; esto, porque la gente del campo migra hacia la lecherÃa, bien sea por la necesidad de rotar los lotes de cultivo o por mantener un flujo de caja permanente.
Ahora, las empresas, viendo el potencial productivo de las zonas, han instalado plantas, bien sea para la pasteurización y posterior venta de leche lÃquida dirigida al consumo humano.
En otros casos, las empresa optan por la semicondensación, usarla para producir derivados o la pulverización, con el fin de sacar excedentes del mercado y regular la oferta del lÃquido.
RICA HISTORIA
En sus 60 años de historia, Conservas California no ha sido solo productora de néctares sino también de jugos naturales, refrescos, conservas de frutas y vegetales, productos culinarios y aguas.
El producto más emblemático es Néctar California que por muchos años fue también un regalo predilecto para convalecientes en clÃnicas y hospitales.
Fue hacia 1956 cuando la empresa comenzó a fabricar productos en envase de vidrio como salsa de tomate, mermelada y enlatados.
Las empresas de los Serrano Pinto también producen y comercializan la marca de jugos Tampico para algunas regiones del paÃs.
En 1971, Conservas California fue adquirida por la multinacional Nestlé, a Grace Company, pero en 1982 fue vendida nuevamente, a los Serrano Pinto. Una historia, como pocas, inédita en la industria nacional.
Informacion Portafolio.co