Viernes, 4 de Abril del 2025
xb-prime


BID prevé alza en precios de minerales

Publicado el 05/03/14

La entidad estima que la economía de Latinoamérica crecerá 3% este año y 3,5% en el 2015.

carpeta_pedagogica_intro_mineria

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, declaró, poco antes de que se inicie en Toronto la mayor feria minera del mundo, PDAC, que prevé una recuperación de la economía que permitirá una nueva alza de los precios de los minerales.

En este sentido, dijo que la experiencia del BID hace que la institución tenga un papel a jugar en los proyectos de minería en Latinoamérica y el Caribe.

“Lo que pocos saben es que Latinoamérica tiene las reservas más importantes de muchísimos minerales. El 40 por ciento del cobre del mundo, el 30 por cientl de la plata y el 65 por ciento del litio” señaló.

“Si uno observa el número de proyectos que había a finales del 2012, superaban los 200.000 millones de dólares, de los que el 30 por ciento son en Latinoamérica”, añadió.

Así las cosas, el directivo indicó que el BID calcula que la economía de Latinoamérica crecerá en torno al 3 por ciento en el transcurso de este año y el 3,5 por ciento durante el 2015.

De hecho, y contrario a los pronósticos, no se mostró especialmente preocupado por el posible fin del ciclo de precios altos para las materias primas. “Creo que si uno observa con cuidado las tendencias, se encuentra que en el mundo hay una creciente clase media que está cambiando sus hábitos de consumo”, aseveró.

“Lo lógico es que en la medida que la sociedad colombiana, la latinoamericana o la del Caribe mejore sus niveles de ingresos, va a consumir más bienes de capital. Bien sean automóviles, celulares, televisores o electrodomésticos. Y todo eso, de una u otra forma, alimenta el consumo de minerales”, continuó.

“Es verdad también que estamos en un mundo en el que China ya no tiene las tasas de crecimiento que tenía en el pasado, y eso afecta, como también afecta el llamado fin de la política monetaria expansiva que venían realizando países como Estados Unidos”, aseguró. “Pero a medida que la economía internacional se recupere, no hay duda de que ese ciclo de los minerales va a cambiar y seguramente se verá otra vez al alza”, finalizó Moreno.

‘COMUNIDADES NO CONOCEN LOS BENEFICIOS’

De otro lado, Moreno explicó que las tensiones que se presentan entre el sector minero y las comunidades locales se dan ya que estas no ven los beneficios de dicha actividad.

Adicionalmente, señaló que el BID está estudiando cómo favorecer el procesamiento en la región de los minerales extraídos en Latinoamérica. “Es buscar cómo premiar a las compañías que hacen esa integración porque las siguientes firmas que vengan no solo ya no van a necesitar los incentivos, sino que se van a beneficiar de aquella empresa que tuvo la iniciativa de realizar esa integración productiva”, declaró.

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.