El Presidente felicitó a Uribe por la votación que logró. Cambió mapa electoral.
Los santistas se consolidaron el domingo como la fuerza más grande del nuevo Congreso, elegido por un poco más de 14 millones de colombianos.
‘La U’, Cambio Radical y el Partido Liberal, que constituyen la base de la alianza que apoya al presidente Juan Manuel Santos, obtuvieron 47 de las 102 curules del Senado.
El poder santista en el Congreso podría ser mucho mayor, según el veredicto de las urnas, si se suman los conservadores,que son ahora el tercer partido en votos en las elecciones legislativas, con 18 bancas.
De los 18 senadores conservadores elegidos, solo tres han expresado su respaldo público a la candidata Marta Lucía Ramírez. Los restantes 15 se podrían inclinar por la reelección de Santos.
En todo caso habrá que ver si los conservadores se van con Santos a pesar de las dificultades jurídicas, pues expertos aseguran que podrían incurrir por ese hecho en doble militancia, o si respaldan a Marta Lucía Ramírez, la candidata presidencial oficial de su partido.
No obstante la división que los embarga, los conservadores están llamados a convertirse en el fiel de la balanza del nuevo Congreso.
Si deciden unirse a Santos, harían una mayoría holgada en ambas cámaras.
Este asunto, que está por resolverse en los próximos días, es uno de los capítulos sobrevinientes más importantes, pues su decisión repercutirá en la contienda presidencial y en la gobernabilidad del mandatario que resulte elegido en las urnas.
Entre tanto, el compañero de fórmula presidencial del presidente Juan Manuel Santos, Germán Vargas Lleras, en declaraciones a EL TIEMPO, reclamó el triunfo de los aliados del Gobierno.
“La coalición de gobierno del presidente Santos ha triunfado y garantiza las mayorías para la reelección presidencial y la plena gobernabilidad en el Congreso”, dijo.
Celebró que ‘la U’ haya sido el partido mayoritario en Colombia, que el Partido Liberal haya preservado su representación y que Cambio Radical haya crecido en número de curules.
Calificó de “muy bueno” el papel de los conservadores y dijo que, de esta manera, “la Unidad Nacional tiene despejado su futuro”.
LOS LIBERALES
El presidente del Partido Liberal, Simón Gaviria, también destacó los resultados del uribismo. “Hay que reconocer que el Centro Democrático hizo una buena campaña, pero el triunfo que hemos tenido los liberales nos llena de ganas de seguir trabajando”, dijo.
El jefe de Cambio Radical, Carlos Fernando Galán, resaltó que su partido haya sido el único de la coalición de gobierno que aumentó sus curules en el Senado. Pasó de 7 a 9 bancas. “Esto nos fortalece para seguir apoyando la reelección del presidente Santos”, agregó.
EL CONGRESO DE LA PAZ
Más allá del balance de los votos y las curules, en el Gobierno había mucho alborozo por la mayoría elegida en el Congreso en favor de la búsqueda de la paz.
Aunque ni el Polo ni la Alianza Verde son próximos al Gobierno, pues en sus filas abundan figuras caracterizadas de izquierda, hubo celebración en el santismo por la elección de cinco curules en el Senado para cada uno de esos partidos.
Tanto en el Polo como en los ‘verdes’ ha habido un apoyo decidido al proceso de paz de La Habana, que es el mayor desafío político de Santosy de su gobierno para los próximos cuatro años, en caso de ser reelegido.
El uribismo fue la fuerza más votada en los comicios legislativos de ayer y el expresidente Álvaro Uribe se consagró como el líder que ha jalado la más grande votación para Senado.
Al cierre de esta edición contabilizaba, según la Registraduría Nacional, 32 curules en el Capitolio: 20 en Senado y 12 en la Cámara de Representantes.
Los uribistas, con su jefe máximo a la cabeza, se reunieron en Medellín para seguir con atención los resultados y celebraron con alborozo los guarismos electorales.
“Mañana mismo empezaremos a preparar nuestros proyectos de ley y nuestras propuestas. Nuestro celo es cumplir”, dijo el exmandatario y nuevo senador a los reporteros avanzada la noche.
El exministro Fabio Valencia, uno de los miembros del círculo más cercano de Uribe, calificó como “histórico” el resultado de las urnas para el jefe del Centro Democrático.
“Son más de dos millones de votos, para 20 senados y 18 cámaras, con una bancada de 38 congresistas. Es un triunfo extraordinario del expresidente Uribe. Esto es muy valioso, muy meritorio, sobre todo tomando en cuenta que estaba solo y que fue una lucha muy dura contra la mermelada del Gobierno”, dijo anoche Valencia Cossio.
El profesor de asuntos de gobierno de la Universidad de los Andes Juan Carlos Lozano subrayó la importancia del triunfo uribista por el hecho de que “las fuerzas de centroderecha tengan cabida en el Congreso y puedan dar sus puntos de vista, y que la ciudadanía que es afín a ellas no se vea frustrada”.
SUPERFIGURAS ELEGIDAS
Las elecciones de ayer domingo también confirmaron la presencia de grandes líderes, de todas las tendencias, en el nuevo Congreso a partir de julio y por los próximos cuatro años.
Con Uribe llegan al Congreso figuras controvertidas como José Obdulio Gaviria, Alfredo Rangel, María
Mercedes Gómez y Paloma Valencia.
Del otro lado estarán nombres como Horacio Serpa (liberal) y Antonio Navarro (Alianza Verde), ambos expresidentes de la Asamblea Constituyente y tres veces candidatos a la Presidencia.
También llegaron figuras nuevas, como Claudia López, líder de Alianza Verde, caracterizada por su lucha contra el paramilitarismo, y Carlos Fernando Galán, jefe de Cambio Radical.
‘Felicito al senador Uribe y su segundo decoroso lugar’
En su primera intervención pública tras conocer los resultados de las elecciones legislativas, el presidente-candidato, Juan Manuel Santos, se congratuló porque “se hayan consolidado las mayorías de la coalición de gobierno en el Congreso”.
Santos se dirigió a la sede de su campaña en el norte de Bogotá pasadas las 10:30 de la noche del domingo en compañía de los jefes de los partidos de la coalición (Sergio Díaz-Granados, de ‘la U’; Carlos Fernando Galán, de Cambio Radical, y Simón Gaviria, del Partido Liberal), para dar su parte de victoria. También lo acompañó su compañero de fórmula presidencial, Germán Vargas Lleras.
Luego de felicitar a los suyos, se congratuló por el éxito de su gran rival, el expresidente Álvaro Uribe.
“También quiero felicitar al senador Uribe y su grupo, que tuvo un decoroso segundo lugar. Espero que podamos dejar a un lado los odios, los rencores y trabajar por el país”, añadió.
Santos, quien había seguido toda la tarde en compañía de su equipo de trabajo la evolución de los resultados electorales, se emocionó cuando, al llegar el reporte de los votos de la costa Atlántica, ‘la U’ sobrepasó al Centro Democrático, de Uribe, con el que había estado luchando por horas, cabeza a cabeza.
Tan pronto ‘la U’ sobrepasó al uribismo y la coalición se consolidó como fuerza mayoritaria en el Congreso, Santos tomó la decisión de dirigirse a su cuartel general de campaña para felicitar a los artífices del triunfo.
“Quiero felicitarlos a ustedes aquí presentes y a quienes trabajaron en todos los rincones de la patria. Gracias al trabajo de todos los militantes de los partidos de la coalición, que me consta ha sido dedicado, apasionado; hoy podemos decir que produjeron unos muy buenos resultados”, dijo el Presidente.
Celebró que las “mayorías” obtenidas por su coalición en las urnas permitan mantener “la gobernabilidad” para así “poder mejorar las condiciones del país”.
Hablando en tono de candidato, dijo: “Dimos un paso muy importante en esa dirección”.
“Vine simplemente a felicitarlos, a darles las gracias. Con el doctor Germán Vargas estuvimos todo el día haciendo un análisis, fuimos analizando la evolución de los resultados y la verdad es que estamos muy contentos con lo que hoy ha sucedido”, concluyó luego de lanzar emocionados vivas.
Informacion Portafolio.co