Sábado, 5 de Abril del 2025
xb-prime


“KILELE” Y “LA TEMPESTAD” EN EL TEATRO VARASANTA

Publicado el 12/03/14

image002 (1)Cantos, Historia y Una profunda Reflexión Sobre El País hijo Elementos característicos del Trabajo Artístico del Grupo Varasanta, Quienes Bajo la Dirección de Fernando Montes continuan en do Temporada de repertorio del hasta el 22 de marzo, en el ESTA OPORTUNIDAD nos Presentan Kilele, EPOPEYA ARTESANAL Y LA TEMPESTAD

Kilele, EPOPEYA ARTESANAL es Basada en el Texto de originales Felipe Vergara, la Cual FUE Escrita, Tras la ONU Proceso de Investigación en el Chocó Sobre la masacre de Bojayá cometida en mayo del 2002, contra sobretensiones de los relatos de velorios y novenas MUCHOS truncadas, de lágrimas prohibidas y armado Conflicto Los Mas Diversos imaginarios Sobre el, de Las Verdades medio real Decir, de la Ambición desbordada y de la prepotencia ciega. Una obra Que celebra la grandeza de la Gente negra del Chocó, al Tiempo Que llora porción sos Tragedias y canta párr Que se reunan y sí rebelen contra do Aparente Destino fúnebre. Este Montaje FUE GANADOR de la Beca Nacional de Creación del Ministerio de Cultura (2005) y sí ha Convertido En Una obra insigne del Teatro Colombiano.
Por Otro Lado, LA TEMPESTAD, Es Un Montaje basado en la obra Escrita Por William Shakespeare, Bajo la Dirección del director polaco Piotr Borowski reconocido Creador del Grupo de Teatro independiente de Varsovia StudiumTeatralne y la Actuación especial director de Fernando Montes del Teatro Varasanta.
La propuesta Escénica de la obra ABORDA from Una perspectiva Contemporánea la Realidad Compleja de Violencia Que Enfrenta Nuestra sociedad y cuestiona la Validez del Perdón en Situaciones de loss irreparable. Se calcula Que en Colombia heno MAS DE 4 MILLONES Y MEDIO De Desplazados Por El Conflicto baño Las Ultimas Décadas. Forzados a abandonar, fincas suspensiones, bienes do ganado y Sus porción Estar en Medio del Fuego cruzado Entre guerrilla, Paramilitares y Ejército. Proteger Para soste Familias ocupan cabeceras municipales y Ciudades Generando Nuevos Problemas Socioeconómicos, hambrunas, hacinamiento de salubridad Pública y porción Supuesto Todo el Conflicto sicológico de la orfandad, la no pertenencia, la desintegración familiar, la mutilación cultural, de costumbres, Tradiciones y la desesperanza. Frente a this Hecho, Varasanta sí Hace Una pregunta punzante ¿Es Posible Pensar en Perdón en nuestro de País?, ¿Seriamos CAPACES de Perdonar En Una Situación Que nos afecte profundamente? Es asi de como el Grupo, Despues de Una Inmersión en la Historia y realidad colombiana, sin HACER deseaban Espectáculo Que buscara La Esperanza, Eso Es LA TEMPESTAD.
Las Obras cuentan Con La Actuación de los Artistas Permanentes del Grupo Varasanta Gina Gutiérrez, Liliana Montaña, Isabel Gaona, Marcia Cabrera, Beto Villada y Francisco Rebollo



Comments are closed.