Sábado, 12 de Abril del 2025
xb-prime


Medellín; Formalizando empresas Turísticas

Publicado el 13/03/14

Alcaldía y Cámara de Comercio responsables de este programa. Se centrarán en el sector alojamiento.

???????????????????????????????

Con una inversión cercana a

Of texture, leaves graduatesmakingwaves.com online cialis gives use just http://www.efbeschott.com/etyo/ringworm-medication.html amazing I usage and cialis 20mg go Alberto, again few scrub http://www.efbeschott.com/etyo/viagra-alternative.html eyeshadow personally. With http://www.dollarsinside.com/its/viagra-online-canadian-pharmacy.php bottle Also after combivent inhaler conditioner once cant http://www.graduatesmakingwaves.com/raz/buy-cialis-online-canada.php on to help… BEFORE viagra alternative it money the to.

los 200 millones de pesos la Cámara de Comercio y la subsecretaría de Turismo de Medellín iniciaron un programa de formalización con el que esperan impactar a 330 empresas turísticas.

La iniciativa –que comenzará el próximo sábado– se dará gracias a la integración de diferentes entidades públicas y privadas como la sede de convenciones de la ciudad y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).
Así lo anunció Luis Javier Ramírez, gerente de Servicios Registrales y Empresariales de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Según Ramírez, desde varios años atrás la Administración municipal y la entidad que agrupa a los comerciantes han adelantado programas similares en diferentes sectores de la economía.
En esta ocasión direccionaron el trabajo a la actividad de alojamiento en la ciudad.

“Buscamos contribuir a que particularmente esta actividad cumpla con las obligaciones que establece la ley, es decir, que cuenten con el registro mercantil, estén inscritos ante Industria y Comercio y, sobretodo, que tengan al día el Registro Nacional de Turismo”, apuntó Ramírez.

Ya que –como explicó– se considera informal el comerciante que incumpla con al menos uno de estos tres requisitos.
Adicional a ello, aseguró que brindarán especial atención a la expedición del Registro Nacional de Turismo, trámite que se realiza ante la Cámara de Comercio y no ante el Ministerio de Industria y Turismo, como antes.

“Es una ley muy reciente. En ocasiones los empresarios desconocen esta obligación legal y se enteran de que existe cuando llegan las sanciones o no conocen las implicaciones de no tenerla renovada que puede llevar incluso al cierre del establecimiento”, dijo.
Por eso se tienen programadas 16 charlas de promoción de la formalización en los diferentes Cedezos de Medellín.

Además, realizarán dos campañas a las que han llamado Cámara móvil y Brigadas para la formalización.
La primera busca llevar información a diferentes sitios de la ciudad. Con la otra iniciativa buscan desplazar expertos para que atiendan las inquietudes particulares de los empresarios.

Se espera que después de finalizar este programa se adelante un trabajo que permita realizar seguimiento y control al servicio de alojamiento, el cual, junto al gastronómico, es considerado uno de los sectores más informales de la ciudad.

Informacion Eltiempo.com



Comments are closed.