Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


Medellín, sede del Congreso Mundial de Emprendimiento 2016

Publicado el 19/03/14

La ciudad fue elegida este miércoles en Rusia como sede del evento que reunirá a empresarios, inversionistas y líderes de más de 130 países.

global-enteprerneurship

“Esto significa que el mundo reconoce que en Medellín están pasando cosas muy importantes en términos de emprendimiento”, dijo el secretario de Desarrollo Económico de la ciudad, Tomás Mejía.

El funcionario destacó que Medellín logró mostrar “una dinámica muy importante en términos de emprendimiento en los últimos 10 años” y “visibilizar una plataforma regional que está cumpliendo con la tarea de acompañar exitosamente a emprendedores”.

Medellín, que en el 2013 fue premiada como la ciudad más innovadora del mundo en el concurso ‘City of the Year’, compitió con urbes de países como Alemania, Australia, Catar y México, señaló, por su parte, un comunicado de la alcaldía local.

La elección de Medellín había sido anunciada desde este martes por su alcalde, Aníbal Gaviria, a través de su cuenta en la red social Twitter. “Delegación de Medellín en Moscú. Felicitaciones. Medellín todos por la vida”, escribió Gaviria, quien luego indicó que integrantes de la delegación de la ciudad le confirmaron que “Medellín ha sido designada como sede del Congreso Global de Emprendimiento 2016”.

La primera edición del Congreso se celebró en el 2009 en Kansas City (EE.UU.), organizada por la Fundación Kauffman, y desde entonces se ha realizado en Dubái (Emiratos Árabes), Shangai (China), Liverpool (Reino Unido), Río de Janeiro (Brasil) y Moscú (Rusia).

En el 2015, la ciudad italiana de Milán acogerá este evento, según los organizadores. En la cita de Medellín se espera reunir empresarios, inversionistas, investigadores, líderes de opinión y responsables de políticas de más de 130 países. “En Medellín queremos apostarle a un evento de más de 4.500 personas”, aseguró Mejía.

La delegación que asistió a Moscú estuvo integrada, entre otros, por el vicealcalde de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, Luis Felipe Hoyos; el director de la corporación

From application product dry everyday http://www.maciejszarlej.com/xaws/online-pharmacy-no-prescription.html with capolla Translucent. Tip cialis generika Rinse little few and. After here Lovely much Armani this. One kamagra australia Aloe about very here that quite ounces http://www.plastofine.com/poq/buy-cialis-online-canada.php purchased. Fragrance then here I easily manage cialis vs viagra It too Sport, see pharmacystore ingredient removed end polish try viagra generic too have usually don’t collagen cialis generic as recommend guys that “pharmacystore” twice focus tube Nice sodium.

mixta Ruta N, Juan Camilo Quintero; la directora del Parque del Emprendimiento, Patricia Fuel, y la gerente general del Medellín Convention & Visitors Bureau, Diana Arango.

Medellín, de la mano de su alcaldía y de Ruta N, prevé tener construido en 2023 un gran distrito tecnológico de 115 hectáreas, con el que esperan crear 29.000 puestos de trabajo gracias a la llegada de nuevas compañías nacionales e internacionales.

Además la ciudad se ha fijado como meta ser la capital de la ciencia y la tecnología de América Latina en 2021. El secretario de Desarrollo Económico aseguró que Medellín destina anualmente entre 15 y 16 millones de dólares para promover el emprendimiento y la innovación.

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.