Ante la última oportunidad que tiene la exsenadora Piedad Córdoba, en lo referente a su destitución, proferida por la ProcuradurÃa General en 2010, la exparlamentaria aseguró que el caso será estudiado la próxima semana por organismos internacionales.
“Yo he estado agotando aquà la vÃa judicial y el próximo miércoles que se van a estudiar los casos de Colombia en la Comisión Interamericana, va a entrar mi caso”, aseguró Córdoba a su entrada al búnker de la FiscalÃa donde de reunirÃa con algunos fiscales para estudiar el caso de los crÃmenes del movimiento polÃtico Marcha Patriótica.
El Ministerio Público profirió sanción a 18 años contra de la ex senadora por haberse extralimitado en el contacto que hizo con las Farc para la liberación de un grupo de secuestrados que estaban en poder de ese grupo subversivo.
En su momento, los argumentos del Procurador Alejandro Ordoñez fueron basados en unos documentos encontrados en los computadores del fallecido guerrillero ‘Raúl Reyes’: “la investigación tuvo origen en los hallazgos de los medios electrónicos incautados en la ‘Operación Fénix’ donde fue abatido alias ‘Raúl Reyes’.
En ellos se logró establecer que el cruce de documentos entre el grupo guerrillero y la
senadora en los que se identificó con los alias de ‘Teodora’, ‘Teodora de BolÃvar’, ‘La Negra’ y ‘La Negrita’, la parlamentaria se extralimitó en sus funciones asà como en la autorización dada por el Gobierno para gestionar el intercambio humanitario”.
Informacion Elcolombiano.com