El precio interno de compra del grano cerró este jueves en 694.875 pesos por carga de 125 kilos, informó la Federación Nacional de Cafeteros.
Así las cosas, se reactiva de nuevo el llamado Programa de Protección del Ingreso Cafetero (PIC), por el cual se pagarán 5.125 pesos por carga, es decir, el diferencial para que el cultivador de café reciba un precio mínimo de 700.000 pesos por carga.
Vale la pena destacar que entre el 6 de noviembre (cuando se reportó el más bajo) y el 31 de diciembre, el precio interno de compra del grano pasó de 369.500 a 393.000 pesos por carga; es decir, ganó 6,36 por ciento.
Para lo corrido del año se ha incrementado en 74,65 por ciento, al pasar de 397.875 a 694.875 pesos.
El precio interno de compra se fija teniendo en cuenta la cotización diaria en la Bolsa de Nueva York, el precio del dólar y la prima para el café colombiano que pagan los compradores. Y está sujeto al pago de incentivos por calidad.
Por su parte, los subsidios para el precio interno de compra de compra arrancaron en octubre del 2012, con 20.000 pesos por carga y se llamaron Apoyo al Ingreso de los Caficultores (AIC). Varios incrementos sucesivos lo llevaron a 165.000 pesos.
Informacion Portafolio.co