Sábado, 5 de Abril del 2025
xb-prime


LA FUNCIÓN POR HACER, ESPAÑA. XIV FITB CLARO

Publicado el 25/03/14

26282_115777671771978_3654164_nSobre la base de Seis personajes en búsqueda de autor de Pirandello, estrenada en 1921, se ha montado un espectáculo contemporáneo que ha recibido el beneplácito de la crítica y el público español, prueba de ello son los siete Premios Max que recibió en 2011. Este es un teatro sin escenografía, a apenas un palmo de distancia del público, que confunde la verdad de los personajes con la interpretación de los actores.

La función por hacer es un espectáculo magnético y fascinante. Aquí la ilusión y la realidad se enredan en una acción en la que actores tratan de representar la vida y se enfrentan a personajes que gritan su historia, una historia desgarrada que busca un reflejo real en el escenario. Es un teatro sin escenografía que permite que “la verdad de los personajes se confunda con la interpretación de los actores”.

«¿Sigue siendo el teatro -se pregunta su director Miguel del Arco- el lugar donde se representa la vida? La función por hacer se apoya firmemente en la obra de Pirandello, pero la acción no se desarrolla durante un ensayo sin público de una compañía de teatro de la primera mitad del siglo XX, sino durante la representación de una función a cargo de una compañía del siglo XXI. Hemos reescrito el drama que mueve a los personajes a emprender su incivilizada y revolucionaria acción (…) el original estaba demasiado sujeto a los preceptos morales de principios del siglo XX como para resultar verosímil. Un siglo después, vivimos en una sociedad desafortunadamente acostumbrada a casi todo. Sin embargo, la reflexión sobre el teatro y la naturaleza del hombre que Pirandello desarrolla en su obra sigue intacta, como intacta sigue la fuerza con la que golpea el corazón de cualquiera que se pare a escucharlas».

Intensidad, humor y pasión están presentes en este montaje esencial, intenso y apasionante, que se ha convertido en un referente crucial del nuevo teatro que se está produciendo en los tiempos actuales de crisis en España, pues cuando Miguel del Arco propuso la realización de este montaje debió hacerlo en el hall de entrada del Teatro Lara de Madrid, con tal éxito que muchas de las más importantes salas españolas quisieron llevarla a sus escenarios.



Comments are closed.