Con la visita del Ministerio de Ambiente y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo a Paz de Ariporo, Casanare, donde han muerto cerca de 30.000 animales por la sequía, empiezan a abrirse soluciones para atender la emergencia.
El alcalde del municipio, Édgar Vejarano, aseguró que la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (Ungrd) aportará 1000 millones de pesos para atender la crisis ambiental, y que la Cruz Roja, el Ejército y la Policía se comprometieron a facilitar maquinaria como motobombas, carrotanques y camionetas; para mitigar los efectos del verano.
Luz Helena Sarmiento, ministra de Ambiente, había dicho el martes, antes de viajar al Casanare, que se abriría una investigación formal en contra de agricultores y ganaderos que, pese a estar advertidos sobre la inminencia de la sequía, usaron agua de los pozos y los lagos para uso privado.
Sin embargo, el alcalde Vejarano aseguró que “ella se dio cuenta que aquí no hay agua ni para riesgos ni para darle de beber a los animales, y que eso sucede en otros municipios, no solo en este, así que no creo que se abra ninguna investigación”.
Donaciones en especie
El gobernador Marco Tulio Ruíz anunció que la suma ofrecida por la Ungrd será consignada en el menor tiempo posible en una cuenta bancaria de la Oficina de Atención del Riesgo Departamental y su inversión obedecerá a un plan de acción. Sobre la colecta que la administración departamental había propuesto a la comunidad, se dijo que a las personas particulares sólo se les recibirán donaciones en especie, a través de la Cruz Roja de Yopal.
Además, otras medidas para atender la emergencia se centraron en la puesta a disposición de las autoridades regionales de cuatro helicópteros para el traslado de personal hacia la zona afectada.
Ruiz también anunció el apoyo de las empresas petroleras, que después de varias reuniones se vincularon con las actividades programadas por la Gobernación para hacer frente a esta catástrofe ambiental.
Las compañías anunciaron el aporte de bulldózeres; carrotanques para el transporte de agua; retroexcavadoras para la adecuación de abrevaderos y equipos de perforación para los pozos profundos.
“La industria petrolera nos dio 580 millones de pesos. Una empresa se vinculó a la emergencia con 100 viajes diarios de carrotanques, por un término de quince días, que harán captación de agua y 20 viajes diarios de carrotanques, para distribución en circuito para atender las necesidades de Paz de Ariporo, lo que representa 320.000 galones de agua por día”, agregó el Gobernador.
Informacion Elcolombiano.com