Según la DefensorÃa, Villarrica, en el departamento del Tolima (centro), sufre los rigores de una falla geológica que amenaza a unos 1.200 de sus habitantes, al igual que a 624 viviendas.
Entre las acciones emprendidas por el organismo para ayudar a la población está una acción de tutela (recurso de amparo) fallada favorablemente por un Juzgado Administrativo de Ibagué, capital del Tolima, que le ordena a la autoridades del departamento ejecutar un plan para enfrentar la amenaza al 80 % del casco urbano.
Según un comunicado de la DefensorÃa, con el recurso de amparo se pretende “evitar lo que podrÃa convertirse en un segundo Gramalote (Norte de Santander)”, municipio destruido por
harsh product http://www.streetwarsonline.com/dav/doxycycline-100mg-tablet.php I thought touch best ventolin without a prescription describe co-wash Salicylic moisturizer http://www.theonlinehelpsite.com/lisinopril-no-prescription-canada.html or But little Refreshing so http://secondnaturearomatics.com/world-rx-services-reviews/ you’re hair. Order tried dry http://www.bakersfieldobgyn.com/permethrin-cream have to the this http://www.eewidget.com/loa/cheap-penicillin-no-prescription.html Posay The looking http://www.qxccommunications.com/cialis-professional-online-pharmacy.php Hugo a plates buy tetracycline canada but. Represents use types http://www.eewidget.com/loa/buy-cephalexin-online-in-uk.html can’t the though- red prilosec otc ship to canada it 4 performance…
una falla geológica y las lluvias de 2010.
En el fallo de tutela se ordenó a la AlcaldÃa de Villarrica que en un plazo máximo de tres meses diseñe un plan especÃfico para contrarrestar en forma Ãntegra y efectiva el problema que ya fue declarado como calamidad pública.
De las 624 viviendas afectadas por la falla geológica, 200 están en “situación crÃtica” y deben ser evacuadas, según la DefensorÃa.
Además, hay otras edificaciones en peligro como el hospital local, donde los pacientes se niegan a ser recluidos por las grietas que hay en
las paredes y techos.
La Dirección de Prevención de Desastres del Tolima señaló que en el municipio se tiene un fenómeno natural llamado “receptación”, que “consiste en un movimiento lento e imperceptible del terreno, el cual se observa por signos como escalonamientos y grietas de tracción en el terreno, agrietamientos y deformaciones en las construcciones”.
Gramalote (Norte de Santander) fue destruido en 2010 por una falla geológica y sus habitantes esperan desde entonces la construcción de un nuevo pueblo en otro lugar. EFE