La minera canadiense Eco Oro anunció ayer que espera que el Gobierno delimite oficialmente una zona de reserva natural en Santurbán para decidir sobre el futuro de un proyecto aurÃfero.
El Ministerio de Ambiente amplió la extensión de un parque natural de Santurbán, rico en recursos de oro y plata, en donde quedará prohibida la minerÃa y la agricultura por ser una región ecológicamente sensible para el suministro de agua y en donde la empresa tiene varios tÃtulos mineros.
La decisión de ampliar los lÃmites del Páramo de Santurbán de 11.700 a 42.000 hectáreas impide actividades mineras y agrÃcolas en una zona del norte del departamento de Santander. El Gobierno aún no ha dado a conocer cuáles son los lÃmites exactos del parque.
“La compañÃa podrá evaluar con certeza los impactos de la delimitación del páramo sobre el proyecto Angostura y sus activos, solamente hasta que cuente con todos los insumos oficiales necesarios”, dijo en un comunicado el gerente de Eco Oro, Hernán Linares.
“Hasta tanto los lÃmites no sean oficialmente divulgados, cualquier opinión acerca de los impactos sobre el desarrollo del proyecto será especulativa”, agregó.
Eco Oro, antes conocida como Greystar Resources, ha enfrentado la oposición de autoridades locales y de grupos de ambientalistas para desarrollar el proyecto Angostura.
Según los ambientalistas, la explotación aurÃfera en la zona es una amenaza para el delicado ecosistema andino del Páramo de Santurbán, una área que es considerada como la fuente de
los rÃos y arroyos que abastecen de agua a 2,2 millones de habitantes en el noreste de Colombia, incluida la ciudad de Bucaramanga.
Pero la compañÃa aseguró en el pasado que sus actividades no representan un riesgo para el medio ambiente. Angostura tiene 10,2 millones de onzas troy de oro en reservas medidas e indicadas y 3,4 millones de recursos inferidos.
Informacion Elcolombiano.com