Los usuarios del servicio ahora deberán recargar sus tarjetas con dinero al igual que sucede con las rojas y las verdes.
Quienes quieran hacer uso del transporte masivo ya no podrán pedir en la taquilla ‘un viaje’, pues desde el 12 de abril tendrán que recargarlas con un monto que puede ir desde los 100 pesos hasta los 85 mil.
El cambio busca optimizar la atención en la taquilla y los tiempos de ingreso a las estaciones y portales. Hay otras soluciones, igual de sencillas, que podrían optimizar por completo el sistema, como el rediseño de los buses, pero aún no se ha realizado.
TransMilenio aseguró que no entregará más tarjetas de color azul, pero quienes la tengan la pueden seguir usando sin problema, ya que no serán retenidas por los torniquetes, sino que funcionarán
de la misma forma que con los buses del SITP.
Agrega que en caso de no tener tarjeta no podrá ingresar al sistema a menos que adquiera la tarjeta personalizada, es decir, la Cliente Frecuente de color rojo, por un valor de 2 mil pesos y que se puede personalizar para las fases I y II, es decir, troncales Norte, Caracas, Calle 13, Avenida Américas, Avenida Suba, NQS y Autopista Sur.
También dice que los beneficios de esta tarjeta roja es que se puede reportar en caso de robo o pérdida, y recuperar el dinero sin tener que pagar más, lo que no sucederá con la tarjeta azul.
Las tarjetas rojas y azules también funcionan con los buses del SITP, es decir, los Urbanos de color azul, los Complementarios de color naranja, y los Especiales de color morado, así como en las troncales de la Carrera Décima y la Calle 26, sin embargo, no tienen el beneficio del descuento por trasbordo, que es exclusivo de la tarjeta verde Tu Llave.
Si usted es de los que ha acumulado varias tarjetas azules con ‘saldo’, puede redimirlo en cualquier taquilla de las estaciones de las fases I y II, en las que luego de diligenciar un formulario y 24 horas después, recibirá la tarjeta roja personalizada. El medio recomienda hacer el trámite
antes de este sábado para evitar congestiones.
Transmilenio también ha realizado una campaña en la que busca que sus usuarios compren la tarjeta roja antes de esa fecha.
Informacion Pulzo.com