Los 208 trabajos serán analizados por la SecretarÃa Técnica para verificar que cumplan con las bases del concurso. Una vez se cumpla este proceso, los trabajos que cumplan con los requisitos pasarán a la primera ronda y serán evaluados por un comité de preselección en cada categorÃa.
Comité de preselección de la categorÃa Radio
Juan Luis Sánchez: subdirector de Eldiario.es de España
Silvia Posada: consultora internacional en temas de salud, quien ha colaborado con el Ministerio de Salud de Panamá y con la Organización Mundial de la Salud
Comité de preselección de la categorÃa Internet
Bernardo Esteves: reportero de la Revista Piauà de Brasil
Delia RodrÃguez: Jefe de redacción de The Huffington Post en español
Algunos datos relevantes sobre la segunda convocatoria del Premio Roche de Periodismo en Salud:
Postulaciones por categorÃa
Sobre el Premio Roche de Periodismo en Salud
El Premio Roche de Periodismo en Salud busca reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodÃstica de calidad sobre temas de salud en América Latina. La segunda edición fue lanzada el 3 de diciembre de 2013 y durante cuatro meses, tuvo abierta sus inscripciones para los periodistas de América Latina, que publicaron o emitieron trabajos en temas de salud en 2013.
En la primera edición del Premio, se recibieron 177 inscripciones de 17 paÃses de América Latina. En total, 137 trabajos en la categorÃa Periodismo escrito y 40 en la categorÃa Televisión y video.
Para más información escrÃbir a premioroche@fnpi.org