Durante el mes de mayo, el municipio de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, realiza su tradicional Festival Internacional de la Cachama, evento en el que se resalta las tradiciones, la cultura y el folclor de estas tierras llaneras, al tiempo que se rinde un homenaje al pez insignia de esta región: la cachama. Durante estos tres dÃas, los portogaitanenses y turistas disfrutarán de una variada programación con actividades como el Festival Etnocultural Yawajiba, evento que busca compartir y rescatar las tradiciones de los salibas, achaguas, sikuany y piapocos, a través de su gastronomÃa, danzas, cantos, chamanes y artesanÃas.
Uno de los espectáculos que más público atrae es el pesaje de las cachamas, pues es el último escalón para los pescadores que buscan el reconocimiento de su trabajo. Estos laboriosos hombres han recorrido el rÃo en busca del pez más grande y pesado que les ayude a ganar la competición. Este pesaje se hace a la vista de todos los asistentes y al finalizar
todo el proceso los peces son regresados al agua. El festival también cuenta con el Torneo Internacional de Coleo, el Reinado Internacional de la Cachama, el Concurso Internacional de Música Llanera, eventos agroindustriales, entre otros que enriquecen y brindan opciones a los turistas que visitan este acogedor municipio
– El Turismo se encuentra muy ligado al manejo ecológico. Los sitios turÃsticos de mayor atractivo son Alto de neblinas, Laguna caribe, Playa la española, Estero las delicias, Bocas del rÃo ManacacÃas, Campo rubiales, Pozo Jaguar, rÃo Yucao y laguna Las Maracas.
Informacion Colombiafestiva.com
– Un puñado de hermosas pescadoras de Venezuela, Perú, Panamá y Colombia, vestidas con un diminuto bikini, arrojarán una atarraya en las aguas del tranquilo rÃo ManacacÃas en uno de los más emocionantes homenajes a un pez convertido en fuente de alimento y de desarrollo de los llanos orientales.