La cotización del balón pie nacional cayó del lugar 23 en el 2013 al 24 en el 2014 en la lista de las ligas más cotizadas del mundo. El valor del fútbol colombianos es de 220 millones de euros.
El Campeonato Brasileño, avaluado en 672 millones de eruos, cayó desde el octavo hasta el décimo lugar en el listado, que es dominado por las ligas de Inglaterra y España que se mantuvieron en primer y segundo lugar.
Según la clasificación de la consultora brasileña, la liga de Alemania (2.381 millones de euros) desplazó del tercer lugar a la de Italia (2.177 millones de euros).
Enseguida se ubicaron los campeonatos de Francia (1.709 millones de euros), Rusia (1.282 millones de euros), Turquía (1.096 millones de euros), Portugal (841 millones de euros) y Ucrania (687 millones de euros).
Entre las ligas latinoamericanas, la de México (564 millones de euros) se mantuvo en el decimotercer lugar entre 2013 y 2014, la de Argentina (514 millones de euros) mantuvo su decimocuarto puesto y de Colombia (220 millones de euros) cayó del lugar 23 en 2013 al lugar 24 en 2014.
Los campeonatos que más se apreciaron en el último año fueron los de China, que llegó al lugar 25 con una subida del 55 por ciento en su valor de mercado; Estados Unidos (+36 %) y Grecia (+34 %).
Pluri calcula el valor de mercado de los futbolistas a partir de un software propio
que tiene en cuenta 61 criterios específicos.
Entre estos se encuentran edad, creatividad, regularidad, fuerza física, capacidad de definición de un partido, aspectos tácticos, disciplina, espíritu de equipo, nivel de los campeonatos que disputa, condición clínica, títulos conquistados, convocatorias para la selección nacional o capacidad de retorno financiero para su club.
Informacion Portafolio.co