Final Nacional Colombia: Sabado 10 de Mayo – La Media Torta Bogotà Colombia
GRAN FINAL LATINA: Domingo 11 Mayo 2014 La Media Torta Bogotá, Colombia.
QUE ES EL ROTOTOM REGGAE CONTEST LATINO?
El Rototom Reggae Contest Latino es un proyecto de inclusión cultural, que promueve iniciativas artísticas, culturales y sociales ligadas a la música reggae.
Pretende dar visibilidad a todos los actores de la comunidad latinoamericana, haciendo de la música una vía democrática para la difusión, el acceso, el disfrute y la construcción de una cultura popular para todos, bajo el pretexto de un Contest (o concurso) anual para bandas y dj´s de música reggae, cuyo premio principal consiste en la posibilidad de viajar a tocar al Rototom Sunsplash, el festival de cultura reggae más grande del mundo, que se realiza en Benicassim, España, desde hace 20 años.
¿Por qué la música reggae? Porque conlleva valores universales que hablan de la paz, la igualdad, la tolerancia, la no discriminación, el antiracismo, el respeto por la naturaleza y la unidad. Además, fortalece la identidad nacional y ayuda a formar personas con capacidad crítica y conciencia social.
Para nosotros, la palabra mágica es INCLUSIÓN; todos y todas tienen su espacio dentro del proyecto.
Todas las actividades del Rototom Reggae Contest Latino tienen fines de inclusión social, y se realizan con entrada gratuita, a cambio de la donación de libros y material escolar que se entrega en las escuelas necesitadas de la región donde se realiza cada evento.
EN LATINOAMÉRICA – El Rototom Reggae Contest Latino
El Rototom Reggae Contest Latino es el concurso de reggae patrocinado por el Rototom Sunsplash.
Después de fomentar durante 10 años la exitosa integración de la comunidad reggae europea, el Rototom desembarcó en 2010 en Latinoamérica, dando el puntapié inicial del Rototom Reggae Contest Latino en Argentina y Uruguay con la misma misión, participando en esa 1º edición más de 300 artistas rioplatenses. En 2011, se incorpora a Chile y ya en 2012, son Colombia y San Andrés y Providencia las nuevas zonas que participan. Curiosamente, de esa pequeña isla provinieron los dos campeones de la 3º Edición, los Royal Rudes y los Black Talent.
Para la cita 2014, serán tres los países que se sumen al concurso, con la aparición de la República Bolivariana de Venezuela, y la nueva zona Centroamérica, que compartirán Costa Rica y Panamá. Además, el resto de los países de Sudamérica (Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Guyanas y Surinam) podrán participar de la Zona Online – Resto de Sudamérica.
Desde su primera edición, el El Rototom Reggae Contest Latino fue declarado de interés cultural y turístico por la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, el Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay, así como el Ministerio de Cultura de la ciudad de Bogotá, y el Consulado de Colombia en la Argentina.
¿Quién puede participar?
El concurso está abierto a todas las BANDAS de REGGAE / DUB / ORIGINAL SKA / ROCKSTEADY / RAGGAMUFFIN / DANCEHALL/ AFRO-REGGAE / SAMBA-REGGAE / REGGAE LATINO cuyos miembros sean residentes en las países participantes del concurso.
Por esta edicion 2014 del Rototom Reggae Contest Latino : Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, Venezuela y Uruguay. Además, por primera vez, podrán participar los artistas de Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Guyana, Guyana Francesa, Surinam concursando en la ZONA ONLINE – RESTO DE AMÉRICA DEL SUR (ver selecciones para esa zona).
Sólo será necesario tener residencia comprobable en los países participantes (no importando la nacionalidad de uno o más músicos; siempre y cuando sean residentes).
TODOS los miembros de las bandas deben asegurarse de tener los documentos en vigor necesarios para viajar. En caso de duda, contactad con las autoridades pertinentes. La organización pondrá a disposición una carta de invitación si es necesario. Los costes de los permisos necesarios para viajar y viajar seguro son responsabilidad de la banda.
En esta edición del concurso, seleccionaremos únicamente BANDAS y SINGJAYS pero únicamente con BACKING BAND (aclarando en la inscripción el nombre de la banda acompañante). En el caso de clasificarse a las finales en vivo, deberán presentarse con su backing band. No se aceptarán –como en años anteriores- singjays cantando sobre pistas musicales.
Nota: las bandas podrán consultar a los organizadores por otros géneros afines al reggae que no formen parte de este listado.
¿Tiene algún costo inscribirse?
NO. La inscripción es gratuita y debe ser completada antes de la fecha indicada como cierre en las bases del concurso. Las inscripciones que lleguen después de esa fecha no serán válidas.
¿Cómo registrarse y crear un perfil?
Para inscribir a una banda, se deberá ingresar a www.reggaecontestlatino.com , leer y aceptar las bases y condiciones, y completar el formulario online. Ya inscripta, cada bandas tendrá a su disposición una página con usuario y contraseña, en la que deberá crear su propio perfil. El perfil de la banda no será visible al público hasta que se hayan cargado todo los materiales requeridos, completando la inscripción.
Materiales necesarios:
2 (dos) CANCIONES en formato MP3.
Sólo serán admitidas canciones originales. No se aceptarán covers, versiones ni colaboraciones de artistas que no sean miembros estables de la banda inscripta.
2 (dos) FOTOS grupales (en formato horizontal).
2 (dos) VIDEOS subidos a YouTube (preferentemente en vivo)
Rider técnico (en archivo jpeg/pdf) + formación en el escenario (nombre originales e instrumentos)
Gacetilla con biografía y discografía (si la hubiere).
Atención: el perfil no será modificable durante el período de selección y votación online (ver nota especial en la convocatoria).
Todas las canciones subidas permanecerán a disposición para ser escuchadas en streaming, a menos que la banda notifique lo contrario.
Motivos de no admisión
La organización sólo validará la inscripción de las bandas que respeten todos y cada uno de los puntos de estas bases. El no cumplimiento de la normativa puede conllevar la descalificación. Las bandas que no completen su registro antes de la fecha de cierre no serán elegibles para la selección y votación online.
No serán elegibles las bandas que se registren con parte de los músicos (50%) que ya estén registrados con otras bandas (ante esta situación, será válida la primera banda inscrita).
Nota: Cada artista participante se compromete a cumplir con todas las partes del reglamento y se compromete a confirmar y cumplir, en caso de victoria, con todas las fechas de los conciertos que forman parte del premio. Los grupos ganadores tendrán 15 días para confirmar o negar su presencia en la siguiente instancia. Si no se confirman las fechas en su totalidad, la organización del Rototom Reggae Contest tiene la potestad de cancelar el premio y/o otorgarlo a la segunda banda clasificada. Cualquier posible cambio en el recorrido del tour que forma parte del premio, debe ser administrado junto con la organización del concurso.
Premios.
Los ganadores de las 7 (siete) Finales Nacionales serán premiados con la invitación a participar de la Gran Final Latina.
El gran premio para la banda campeona de la Gran Final Latina consta de la participación en vivo en el escenario principal de la XXI edición del Rototom Sunsplash 2014 (del 16 al 23 de Agosto de 2014, Benicassim, España). El premio incluye 6 pasajes ida y vuelta a Benicassim, Castellón, España más 3 noches de alojamiento. Atención! El resto de los pasajes que la banda ganadora necesite serán a cargo de la banda participante. Si el artista no puede confirmar con 15 dias su participación en la Gran Final Latina, la organización del Rototom Reggae Contest tiene la potestad de cancelar el premio y/o otorgarlo a la segunda banda clasificada.
Nota: Cada grupo que participa en el concurso se compromete a cumplir con todas las partes del reglamento y se compromete a cumplir y confirmar, en caso de victoria, todo lo que forma parte del premio. Los grupos ganadores tendrán 15 días, a partir de la final , para confirmar o negar su presencia en los festivales que forman parte del premio. Si no se confirman las fechas en su totalidad, la organización del Rototom Reggae Contest tiene la potestad de cancelar el premio (y el reembolso de gastos) y/o otorgarlo a la segunda banda clasificada. Cualquier posible cambio en el recorrido del tour que forma parte del premio, debe ser administrado junto con la organización del concurso.Esta nota vale para todos los premios que implican la participación en las Finales Nacionales, la Gran Final Latina y/o al Rototom Sunsplash.
Los premios publicados no son definitivos. Pueden sumarse nuevos premios de parte de los partners de la Comunidad, a lo largo de los meses que dura el concurso, en cualquiera de los países que componen el RRCL. El objetivo, por supuesto, es superar los premios de las ediciones anteriores. Estate atento a las novedades!.
Informacion Reggaecontestlatino.com