De tiempo atrás y de manera reiterada la Gazzetta dello Sport, uno de los organizadores del Giro de Italia, no escatima elogios para los colombianos Nairo Quintana y Rigoberto Urán.
El periódico italiano coincide en el concepto del favoritismo de ambos, con especialistas de las bielas, de cara a la corsa rosa que se iniciará el viernes venidero en Belfast, Irlanda.
Para realizar los análisis, tanto la publicación como los conocedores del tema coinciden en que Nairo “es un portento”, como lo atestigua el técnico italiano Claudio Corti, en tanto que Rigoberto acumula elogios por doquier, tras su segundo lugar el año pasado en esta misma prueba.
Óscar Sevilla (EPM-Une), quien se prepara para correr la Vuelta a Antioquia desde este miércoles, destaca que Nairo es un “joven que actúa como un veterano. Tiene los argumentos del líder y es un gran escalador”, enfatiza el pedalista ibérico, quien corrió en el pasado la prueba que arrancará con una contrarreloj por equipos.
El trazado, el grado de adaptabilidad al medio europeo y las condiciones de escaladores, es lo que, según los especialistas, brinda garantías para que los colombianos, especialmente Quintana y Urán tengan buena figuración.
“Hay amplias posibilidades de hacer un gran Giro por parte de ambos. Nairo ya ha dado muestras de sus condiciones en la escalada y Rigoberto es un corredor de mucha inteligencia que supo cómo hacer podio el año pasado”, resalta Ignacio Vélez, forjador del Colombia es Pasión, hoy 4-72, elenco que no tiene casilla para el Tour del Avenir-2014.
Tanto Quintana como Urán son cabezas de sus respectivas formaciones, Movistar y Omega-Pharma, algo que no sucedía desde los tiempos de Fabio Parra y Santiago Botero, quienes siendo extranjeros, fueron líderes del Seguros Amaya y Kelme, respectivamente, en la Vuelta a España y el Tour de Francia.
Corredores de clase son Quintana y Urán como lo asegura La Gazzetta, lo único que falta es salud y suerte.
Informacion Elcolombiano.com