Más de 20 artistas estarán en la capital, en el ‘Festival de Festivales Bogotá vive la Música’.
Como una forma de fortalecer la programación cultural en Bogotá durante el primer semestre de este año, y teniendo en cuenta que durante junio y julio la atención de muchos capitalinos se concentrará en el Mundial de Fútbol que se realizará en Brasil, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) decidió ‘empaquetar’, en un gran ‘Festival de Festivales’, los ya tradicionales Salsa al Parque y Colombia al Parque, y complementarlo con la creación del Mundos de la Música, con artistas extranjeros.
El anuncio lo hizo Santiago Trujillo, director de dicho instituto, quien además manifestó la necesidad de “ampliar y diversificar las posibilidades para los bogotanos”. Es así como el próximo mes de mayo habrá una amplia oferta de músicas latinoamericanas e iberoamericanas. A continuación, una lista de los eventos y de los invitados que se presentarán en la capital.
Salsa al Parque: Este evento, que se realiza desde hace 17 años se traslada al Parque Metropolitano Simón Bolívar. Será el 10 y 11 de mayo, con invitados como Andy Montañez, Óscar de
León, Rey Ruiz, Ismael Miranda, Mauro Castillo, y las agrupaciones Habana de Primera, el Grupo Niche y la orquesta de César Mora, entre otras.
Colombia al Parque: Hace 13 años nació este festival, donde se presentan aquellas agrupaciones que representan las músicas de las costas caribeñas y pacíficas colombianos. En esta ocasión, se presentarán Totó la Momposina, Frente cumbiero y se hará un énfasis en la cumbia. Se realizará el 17 y 18 de mayo, en el Parque de los Novios.
Las nuevas ‘piezas’
Festival Mundos de la Música: El Teatro Jorge Eliécer Gaitán es el escenario que albergará, del 1 al 29 de mayo, cantantes y agrupaciones como Lila Downs (México), Concha Buika (España), Chocquibtown (Colombia), la orquesta Netanya Kibbutz (Israel), Aries Vigoth y Reynaldo Armas (Colombia), y una programación especial con motivo de la selección de Perú como país invitado de honor a la 27ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, -que será del 29 de abril al 12 de mayo- y que tendrá al Elenco Nacional de Folclore del Perú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú.
Distrito Fiesta: Este espacio contempla una programación en la que se presentarán tendencias musicales en cuanto a géneros como el vallenato, la música tropical y
afro, entre otros. Se realizará en el Parque Simón Bolívar y en la Media Torta, entre otros escenarios. Todos los domingos de mayo se realizará Teatro El Parque, con una oferta musical dirigida a la familia y los días 10 y 11, se llevará a cabo Festival del Rototom, especializado en reggae.
Informacion Eltiempo.com