La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación anunció la movilización a partir del miércoles 14 de mayo. Hoy habría una reunión con el gobierno para evitar el paro de los docentes estatales.
Según el comunicado emitido por Fecode, la decisión de ir a paro se da por las dilaciones del Gobierno Nacional para negociar tres peticiones de los maestros: “revisión al aumento salarial definido para el magisterio este año, por cuanto este no refleja la realidad de los profesionales de la educación; suspensión transitoria de la evaluación de competencias, con nuevos criterios o alternativas de manera que permita a los docentes del 1278 ascender en el escalafón; y el cumplimiento de Pliego de condiciones contratado para la prestación de los servicios de salud”.
Aunque Fecode tiene prevista una reunión con el gobierno, mantiene el llamado a 330.000 docentes en todo el país a los 330.000 docentes del país para asambleas municipales el día 14 y a “la toma de capitales en todo el país” el jueves 15.
FECODE DECRETÓ HORA CERO DEL PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO
La Junta Nacional de FECODE en reunión adelantada con el Comité Ejecutivo de la organización gremial del magisterio acordó por unanimidad decretar un paro nacional, a partir del próximo miércoles, 14 der mayo.
En respuesta a las dilaciones que el gobierno Nacional viene dando al proceso de negociación que desde el pasado 22 de abril adelanta la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, FECODE, con el Ministerio de Educación Nacional y el Gobierno, la organización gremial en reunión de Junta Nacional decidió la realización de un paro nacional a partir del miércoles, 14 de mayo.
Informacion Portafolio.co y Fecode.edu.co