Con misa, desfile de carrozas y serenata celebrarán hoy en Dabeiba los 100 años de la llegada de la Madre Laura a estas tierras del Occidente de Antioquia.
El 14 de mayo de 1914 también se toma como fecha de nacimiento de la Congregación de las Hermanas Misioneras de MarÃa Inmaculada y Santa Catalina de Siena, más conocida como la orden de Las Lauritas.
Y a estos motivos para festejar se suma el anuncio del alcalde, Toribio Girón David, quien le dijo a El Colombiano que están asegurados 170 millones de pesos del Ministerio de Cultura para construir la escultura de la Madre Laura.
Para la obra, el Municipio tiene lista una roca de mármol blanco de 14 toneladas que compró en el corregimiento La Danta de Sonsón y que, incluyendo su transporte hasta Dabeiba, costó cinco millones de pesos. Además, cuenta con los diseños de la figura, hechos por el maestro Herlán Agudelo – conocido por el BolÃvar del parque principal de Sabaneta. En los diseños, contó el alcalde, invirtieron otros cinco millones de pesos, con lo que se redondea en 180 millones el costo de la obra.
Peregrinación
Hoy reciben en Dabeiba la peregrinación que salió de MedellÃn el pasado viernes.
La hermana Luisa BenÃtez, coordinadora de Las Lauritas en este municipio, explicó que el viaje, que se ha hecho en carro y por tramos, imita el recorrido de la Madre Laura hace 100 años.
Sostuvo que son unas 80 personas que viajan con una reliquia de la santa y en Dabeiba festejarán con 500 indÃgenas emberas katÃos, muchos otros habitantes del pueblo y de otras regiones del paÃs, y delegaciones de Ecuador, Guatemala y Panamá.
El antropólogo Gregorio HenrÃquez, estudioso de la vida y obra de la santa, agregó que hoy a las 2:00 p.m., en la BasÃlica Menor de Nuestra Señora de La Candelaria, hay misa en homenaje a la Madre Laura y su congregación, en la que estará un grupo de indÃgenas del Cabildo Chibcariwak.
Informacion Elcolombiano.com