Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Dos días en Cartagena para decir ¡no más violencia contra la mujer!

Publicado el 15/05/14

Comienza en la capital de Bolívar el ‘Encuentro por los derechos de las mujeres colombianas’. Durante dos días, especialistas nacionales e internacionales hablarán sobre violencia de género.

IMAGEN-13989132-2

Habrá talleres, un foro y un gran concierto protagonizado por artistas de talla internacional como Sole Giménez, ex vocalista de la agrupación española Presuntos Implicados.

Pero son 40 mujeres venidas de los Montes de María, que se sobrepusieron a la violencia, las invitadas especiales a este gran evento promovido por EL TIEMPO Casa Editorial y la Gobernación de Bolívar.

Entre los encuentros a resaltar en la primera jornada, que se realiza en el Hotel Regatta de Bocagrande, están las presentaciones del Fondo de Justicia Transicional y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, que expondrán las últimas investigaciones sobre violencia sexual en Colombia; ONU Mujeres sobre el acceso a la justicia, verdad y reparación; y Andrés Villamizar, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), a propósito de la situación de seguridad de las mujeres sobrevivientes y lideresas.

Este jueves en la noche, la emblemática Plaza de la Proclamación será escenario del concierto ‘De Mujeres para mujeres’ donde compartirán escenario Silvia O., Diana Ángel, Orito Cantora y de España, Sole Giménez. Esta última habló con EL TIEMPO sobre la actual situación de la mujer en el mundo.

“Los avances más importantes en el tema de libertades para la mujer siguen estando en los países occidentales; en oriente la tradición y la religión siguen siendo una excusa para suprimir cualquier libertad creativa y de la vida misma de las mujeres”, aseguró la artista española, quien agregó: “las mujeres tenemos que encontrar nuestros propios modelos de liderazgo, y no podemos caer en una guerra de sexos”.

El viernes la cita es en el Claustro de Santo Domingo para el foro ‘No es hora de callar’ que realiza desde el año 2009 la periodista colombiana Jineth Bedoya.

En esta jornada serán tres líderes, Roberto Pombo (director de EL TIEMPO), Juan Carlos Gossaín (gobernador de Bolívar) y Luis Bedoya (presidente de la Federación Colombiana de Fútbol), quienes reflexionarán sobre la violencia contra la mujer.

En horas de la tarde, recomendado el conversatorio entre Jineth Bedoya y el congresista Iván Cepeda que debatirán sobre los alcances de la nueva Ley sobre violencia sexual.

los testimonios de Luz Elena Muñoz, madre de una joven desaparecida en Ciudad Juárez (México), y Débora Barros, líder wayú sobreviviente de violencia sexual y activista, serán escuchados, también.

La situación de las mujeres en el exterior y la comunidad LGTBI también será vista por Juan Carlos Villamizar (Coordinador de Migración ICV, Barcelona-España) en la conferencia: ‘Las colombianas que llegan buscando una nueva vida a Europa’. Belén Sanz (representante de ONU Mujeres en Colombia) y Paula Gaviria (directora Unidad de Víctimas) hablarán desde la óptica institucional.

Informacion Eltiempo.com



Comments are closed.