Martes, 15 de Abril del 2025
xb-prime


Antioquia: CIFAR en competencias en el Cesar

Publicado el 20/05/14

En la noche del 19 de mayo de 2014, llegará a Colombia el asesor venezolano Alfredo A. Borges Z., experimentado entrenador en la modalidad de clavados y quien será el asesor para este deporte.

Erick Caicedo Victor Ortega (3)

Borges, se vinculará al equipo de trabajo de la Federación Colombiana de Natación, para trabajar de la mano con los entrenadores y deportistas que vienen dejando en alto el nombre de nuestro país y con quienes se busca mejorar los procesos de formación y entrenamiento, logrando así mejorar al mediano y largo plazo las diferentes participaciones a nivel internacional.

Este Licenciado en Educación Física, ha sido entrenador Jefe de la Selección Nacional de Venezuela y de la Selección del Estado Lara. Con sus deportistas, ha logrado estar presente en los Juegos Olímpicos de 1996, 2000, 2004, 2008 y 2012.

Además desde 1996 ha sido el entrenador jefe del equipo nacional de Venezuela en los Campeonatos Mundiales Preolímpicos en 1996, 2000, 2004, 2008 y 2012. Desde 2001, sus deportistas han representado a su país en las diferentes citas mundialistas de la Federación Internacional de Natación, FINA.

Durante 2013, dirigió a la Selección de Venezuela en cinco eventos internacionales, donde ocupo en diversas oportunidades el pódium en Bolivarianos, Suramericanos, Panamericanos y buenas posiciones en el Campeonato Mundial que se realizó en Barcelona.

Esta nueva vinculación y apoyo constante, se realiza gracias al apoyo de COLDEPORTES Nacional y sus nuevos programas de mejoramiento del deporte colombiano.

CIFAR cumplió con creces
49 niños y niñas de la natación carreras de Antioquia regresaron ayer a la “Capital de la Montaña”, luego de participar en la VIII Copa Colegio Bilingüe de Valledupar, César.

Con la participación de cinco departamentos de la geografía colombiana entre los que se cuentan Atlántico, Magdalena, Guajira, Antioquia y los locales del César, hicieron de esta fiesta acuática en territorio cesariense un excelente laboratorio donde se sembró el futuro de la natación carreras del país.

Con edades que van desde los 7 a los 10 años, la natación antioqueña se vio representada con la participación de 22 niños y niñas del Centro de Iniciación y Formación para el Alto Rendimiento, CIFAR, 24 de Envigado y 3 del Club Huracanes.

???????????????????????????????

“… Cumplimos con las expectativas, no solo deportivas sino formativas en el desarrollo integral del niño deportista. En lo deportivo, con un alto nivel de nuestros nadadores con respecto a los niños de la Costa, donde pudimos ganar este bonito Festival y donde empiezan a surgir chicos y chicas como Thomás Cano, quien nadando los cuatro estilos logró casi todos los podios en la distancia de los 50 mt. Igualmente, la gran participación en la Copa de Sara Jaramillo, Mariana Rincón y Mariana Hoyos, quienes también consiguieron podios, pero en una distancia más corta…”, expresó Wilmar Marín Ávalos, coordinador del Centro de Iniciación y Formación para el Alto Rendimiento, CIFAR, programa bandera de la Liga de Natación de Antioquia.

En lo formativo, muchos de los pequeños de Antioquia tuvieron su primera experiencia lejos de sus hogares. “… En Valledupar los acogieron en casas de algunos niños. Esto les permitió conocer otras maneras de socializar, de interactuar y compartir con otras personas, de reconocer nuevas formas de regirse con las normas, de mirar otros patrones culturales como la comida, la dormida, etc. En cuanto a nuestro trabajo, se les inculcó que lo importante no era ganar sino competir respetando a sus rivales. Todo ello les permitió y les permitirá una formación integral de nuestros niños deportistas…”, concluyó Marín Ávalos.

Así, el Centro de Iniciación y Formación para el Alto Rendimiento, CIFAR, cumplió con creces en el proceso de desarrollo y formación de la natación paisa.

Informacion Prensa Sercolombiano.con y Prensa Federacion Colombiana de Natación



Comments are closed.